El pleno del Ayuntamiento de Vitoria ha aprobado hoy por unanimidad una moción en la que insta al Gobierno a que inicie “sin más dilación” el desmantelamiento de la central nuclear burgalesa de Santa María de Garoña tras el decreto de cierre.
En la moción se reclama además al Gobierno que desarrolle un plan de reactivación económica en los municipios afectados por el cierre, orientado a las energías renovables.
El pleno del Ayuntamiento urge a que se acometa una inversión en materia de energías renovables en la comarca para sustituir la producción de electricidad procedente de la energía nuclear por la de fuentes renovables, en colaboración con la Diputación foral de Álava y el Gobierno Vasco.
Con la petición de desmantelamiento de la central, las formaciones políticas buscan evitar que esta instalación acabe destinada al almacenamiento de residuos nucleares, ya que en la actualidad el complejo alberga 311 toneladas de uranio, así como una importante cantidad de residuos de baja y media intensidad.
En otro apartado de la moción, se pide la creación de una comisión interinstitucional que haga un seguimiento del proceso de desmantelamiento de la central y vele por la seguridad.
El último punto del acuerdo contempla el traslado de lo aprobado a los agentes implicados en el futuro desmantelamiento de la central, entre ellos a su propietario, Nuclenor. Efeverde
[box type=”shadow” ]- La empresa Ensa opta a conseguir contratos en el desmantelamiento de Garoña
- El Ayuntamiento de Vitoria urge el desmantelamiento de la central de Garoña
- Detectan residuos de cesio radiactivo en la central nuclear de Garoña
- Los trabajadores de Garoña tienen el futuro “asegurado”, según Greenpeace
- La Asociación de Municipios Nucleares, AMAC, pide un plan de desarrollo económico alternativo a Garoña
- Nuclenor opta por acatar orden ministerial y no recurrir el cierre de la nuclear de Garoña
- La nuclear de Garoña almacena más de 2.500 elementos combustibles de alta actividad
- El turismo, una de las alternativas de los municipios afectados por el cierre de Garoña
- Los municipios del Valle de Tobalina, ante un futuro sin Garoña
- ENRESA prepara la documentación para solicitar el desmantelamiento de Garoña
- Narbona: el cierre de Garoña tardará años, como el de la central de Zorita, en proceso desde 2006
- Santa María de Garoña, la nuclear más antigua y símbolo para antinucleares