contaminación aire

Chimeneas de la refinería de Santa Cruz de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha

CUMBRE CLIMA

El GECV presenta una guía para alcanzar los objetivos de cero emisiones netas

Publicado por: Redacción EFEverde 3 de noviembre, 2021 Madrid

El Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV) ha presentado la guía ‘Doce claves para las empresas hacia la descarbonización’ durante la Cumbre de Cambio Climático en Reino Unido (COP26), con vistas a lograr las cero emisiones netas por parte de las compañías de aquí a 2025.

El documento reúne diversas prácticas orientadas a esta reducción de emisiones, fijando objetivos de reducción a corto, medio y largo plazo empleando “hojas de rutas sectoriales” que describan las acciones, incluyendo “políticas de inversión y financiación alineadas con la Taxonomía Europea y la fijación de precios al carbono”, según el comunicado facilitado por el GECV.

Un marco de gobernanza

Además, indica cómo implantar un marco de gobernanza “robusto, inclusivo y transparente”, en el que “prime el papel de los órganos de gobierno” de las empresas y también de los accionistas en la aprobación y ejecución del plan, su divulgación y su evaluación.

La guía ha sido desarrollada junto a la consultora especializada en estrategias, mercados y oportunidades Climate Strategy & Partners en la sede de Scottish Power, la filial de Iberdrola en el Reino Unido y para su redacción ha contado con las aportaciones de diferentes compañías nacionales e internacionales.

“Liderazgo de empresas españolas”

El director general y fundador de Climate Strategy & Partners, Pete Sweatman, ha destacado durante la presentación “el liderazgo de las empresas españolas” en este campo y celebrado el compromiso del sector privado con los objetivos de cero emisiones netas, aunque ha recordado que para conseguirlo “hacen falta planes de acción climática eficaces”.

El vicepresidente del GECV, Gonzalo Saénz de Miera, ha señalado durante su turno que “la reducción de emisiones debe ser cosa de todos”, por lo que la guía puede resultar de utilidad no solo a las empresas españolas sino a las de otros países.

En el acto también han participado, entre otros expertos, la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, y el coordinador de la Presidencia de la COP25, Andrés Landerretche, quienes se encargaron de la clausura felicitando el compromiso de esta entidad “a favor de la economía verde” así como la colaboración entre las compañías españolas e iberoamericanas. EFEverde

 

Secciones : Crisis climática
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.