Espacio geológico nacional. EFE/J. J. Guillén

EVENTO GEOLOGÍA

Geolodía 2018 se celebrará los próximos 12 y 13 de mayo

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de marzo, 2018 Madrid

Geolodía, el evento anual de divulgación sobre geología, celebrará su próxima edición los días 12 y 13 de mayo y tratará de acercar al público a algunos de los lugares geológicos más importantes del país, como los mares de coral del Cretácico en Gipúzcua o la colina de los dientes de sable en Madrid.

Geolodía es una actividad organizada desde 2005 por la Sociedad Geológica de España (SGE),  en la que ya han participado más de 50.000 personas. Su objetivo, según ha explicado en la presentación del evento Ana María Alonso Zarza, presidenta de la SGE, es “dar a conocer la geología, la ciencia más desconocida, y la geodiversidad y el patrimonio geológico español”.
También ha recordado que el Geolodía es “la actividad de divulgación científica que más visitantes atrae de las dedicadas a una sola ciencia”, y que en 2017 fueron más de 8.800 las personas que disfrutaron de alguna de las excursiones acompañadas por más de 500 voluntario.

Actividades

Una visita guiada por los mares de coral del Cretácico en Guipúzcoa, el recorrido por un anfiteatro natural en Zaragoza o por la ciudad menorquina de dos colores, o las características de la actividad minera de Almadén, son algunas otras actividades que Alonso Zarza ha presentado para Geolodías 2018, que se celebrarán por todas las provincias españolas además de Andorra y serán totalmente gratuitas.

“Mira lo que pisas”

Con el lema “Mira lo que pisas”, esta edición se ha sumado además a la celebración del centenario de la creación de los primeros parques nacionales españoles: Picos de Europa y Ordesa y Monteperdido, celebrando en estas localizaciones muchas de las actividades de provincias colindantes como Huesca, León y Asturias.
El director del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Basilio Rada Martínez, ha destacado que los parques nacionales “tienen una deuda con la geología” y ha asegurado que en los próximos años los quince parques nacionales existentes en España se sumarán con seguridad a la celebración de este evento. Francisco González Lodeiro, director del Instituto Geológico y Minero de España ha recalcado la necesidad del Geolodía para “entender el paisaje”.
El objetivo principal de la SGE es fortalecer y dinamizar la presencia de las Ciencias Geológicas en todos los ámbitos de la sociedad. Promueve, fomenta y difunde el conocimiento, progreso y aplicaciones de la geología; asesora en cuestiones geológicas, desde el punto de vista científico y educativo,  y representa los intereses científicos de la comunidad geológica de España a nivel nacional e internacional.

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.