La Fundación Global Nature para la conservación, protección y ordenación del medio ambiente ofrecerá durante los próximos tres meses cursos a distancia a través de Internet dirigidos a agricultores y técnicos agrícolas castellanomanchegos y extremeños sobre aspectos agrícolas, energéticos y relacionados con el cambio climático.
La formación, según anunció este organismo a través de un comunicado, se desarrollará en 15 horas durante los meses de marzo, abril y mayo de 2014 a través de la red, financiada por el Fondo Social Europeo del programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad.
Global Nature señala que "el cambio climático supone un reto y una oportunidad para el sector agrario" y por ello es preciso poner en marcha "acciones que permitan disminuir el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero".
Gracias a ello, el sector agrario puede "no solamente contribuir a luchar contra el cambio climático, sino también aumentar su eficiencia y su competitividad", añade.
El objetivo de los cursos es asesorar y dotar de conocimientos y herramientas prácticas a los gestores agrícolas, considerados como responsables últimos del fomento de una agricultura baja en carbono, aunque también están abiertos a cualquier persona interesada en estos temas, como por ejemplo consultores privados.
Las inscripciones en Castilla-La Mancha se realizarán a través de la web: https://docs.google.com/forms/d/1OK-FP8SR1_hHUyUARHmz-C6fw-FpYZvijdiANXlTeJI/viewform. Las de Extremadura deberán acudir a: https://docs.google.com/forms/d/10saqfJ2git6x5xAk-hP8ntQ4SOAS2_Y0cp_Jtb3Zig0/viewform.
Global Nature también ha puesto a disposición de los interesados el manual “Agricultura, energía y cambio climático en agricultura española”, que se puede encontrar en: http://fundacionglobalnature.org/aecc/wp-content/uploads/2013/12/manual_web_final.pdf