El Gobierno de Canarias sopesará ampliar algunas de las reservas marinas que ya existen en el archipiélago, a petición del Observatorio sobre Cambio Climático, según ha anunciado hoy la consejera Nieves Lady Barreto.
Las diferentes comisiones que componente el Observatorio han expuesto al Gobierno durante el pleno que se ha celebrado hoy en Las Palmas de Gran Canaria las principales preocupaciones que aprecian en sus áreas de responsabilidad.
Pérdida de biodiversidad
En el caso del medio marino, sus miembros han advertido sobre la pérdida de biodiversidad en las aguas del archipiélago.
En ese contexto, el Observatorio ha sugerido la conveniencia de ampliar las zonas marinas protegidas, de revisar la efectividad de los instrumentos de gestión de algunas de ellas y también de replantearse la regulación de algunas capturas pesqueras, en ámbitos como las tallas mínimas o el techo de capturas.
Sequías
El Observatorio también se ha mostrado preocupado por el efecto de este fenómeno sobre el régimen de lluvias y el agua disponible en las islas.
En esta materia, el organismo ha advertido de que entre el 87 y 90 por ciento de Canarias sufre riesgo de desertificación, aunque en islas como Lanzarote y Fuerteventura están expuestas a un cien por cien, según ha precisado la consejera.
Para frenar esto, el Observatorio ha instado al Gobierno a poner en marcha cuanto antes un plan de reutilización de las aguas residuales depuradas que genera la comunidad autónoma.
Economía Azul
También ha remarcado la importancia de que Canarias aproveche sus condiciones naturales para liderar la llamada “Economía Azul” (ligada a un aprovechamiento sostenible del mar) y ha sugerido a la comunidad autónoma que examine cuál es el impacto en términos de emisiones de CO2 de su modelo de transporte. EFEverde