UNIVERSIDAD DESERTIFICACIÓN

La UCLM participa en la elaboración del Atlas de la Desertificación de España

Toledo.- La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en la elaboración del Atlas de la Desertificación de España, a través del investigador de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología Manuel Esteban Lucas. Según ha informado la institución académica en nota de prensa, el proyecto cuenta con financiación de la […]

DÍA DESERTIFICACIÓN

Recuperación de la biodiversidad y renaturalización, claves contra la desertificación

Madrid.- Recuperación de la biodiversidad y renaturalización urbana son algunas de las propuestas de expertos españoles consultados por EFEverde para afrontar el desafío de la desertificación y la sequía en el día mundial de lucha contra ambos problemas que se celebra hoy sábado. La ONU estableció este aniversario el 17 de junio para llamar la […]

AGUA ROBO

La Guardia Civil cerca a los ladrones de agua

La Guardia Civil ha reforzado las actuaciones en materia de vigilancia e inspección de recursos hídricos principalmente en acuíferos y ha realizado un total de 4.348 servicios relativos a la vigilancia de fincas rústicas con el fin de atajar el problema. La Dirección General de la Guardia Civil ha informado este sábado que ha realizado […]

COP
COP27 CLIMA DESERTIZACIÓN

Ibrahim Thiaw (ONU desertificación) Europa debería aprender de África para enfrentarse a las sequías

Isaac J. Martín Sharm el Sheij (Egipto), 14 nov (EFE).- El secretario ejecutivo de la agencia de la ONU para Combatir la Desertificación, Ibrahim Thiaw, aseguró en una entrevista a EFE que es Europa quien debería aprender de África para enfrentarse a las sequías, aunque este problema esté creando que la juventud africana busque soluciones […]

CRISIS CLIMÁTICA

El Gobierno presenta nuevo plan de Protección Civil frente a riesgos climáticos

El Consejo de Ministros ha presentado este lunes el informe del Plan Nacional de Reducción del Riesgo de Desastres Horizonte 2035, con el que busca mejorar la gestión de riesgos exacerbados por el cambio climático, como inundaciones o incendios. El Consejo de Ministros, que se ha celebrado este lunes debido a la festividad del Día […]

JORDANIA AMBIENTE

Mujeres en lucha contra la desertificación en Jordania, una planta a la vez

Hayat Saad.- Sembrando una planta a la vez, y ya van casi un millón, un grupo formado casi exclusivamente por mujeres jordanas combate la desertificación con éxito social, ambiental y económico en uno de los países con mayor escasez hídrica del planeta. “La comunidad apostó por nuestro fracaso desde el principio, pero ahora estamos en […]

BIODIRECTOS DESERTIFICACI

El foro Biodirectos acoge la presentación de la Estrategia contra la desertificación

Madrid, 23 jun (EFE).- La presentación de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Desertificación (ENLD), en la que se estima que el 74% del territorio es susceptible de ser desertificado, centrará este viernes 24 el decimocuarto Foro Biodirectos de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

DÍA DESERTIFICACIÓN

La sequía, un problema medioambiental que no entiende de fronteras

California, Argentina, Puerto Rico, Cuba, Portugal o el Cuerno de África constituyen sólo algunas de las zonas afectadas por la sequía, uno de los principales problemas ambientales que no entiende de fronteras y al que hay que poner el foco coincidiendo este viernes con el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía.

Sufrimos estrés hídrico. Por (*) Carlos Garriga

Este viernes 17 conmemoramos el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Promovido por las Naciones Unidas desde el 1994, este 2022 tiene como lema “Superando juntos las sequías”, con el objetivo de transmitir que todos somos responsables de la conservación y el uso sostenible del agua y de la tierra, y que debemos actuar pronto para evitar consecuencias desastrosas para la humanidad y los ecosistemas del planeta.

VENEZUELA MEDIOAMBIENTE

Venezuela revierte la deforestación un 47 % en 20 años, según el Gobierno

El Gobierno de Venezuela revirtió la deforestación en un 47 % desde el año 2002 hasta la fecha, aseguró este martes el ministro del Ecosocialismo (Medio ambiente), Josué Lorca, durante su intervención en la XV sesión de la Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD), en Abiyán, Costa de Marfil.