El Gobierno central recurrirá en el Tribunal Supremo la sentencia de la Audiencia Nacional que anula las obras del embalse de Mularroya, en la margen derecha del Ebro, al entender que interpreta de manera errónea la directiva europea marco de aguas.
Según informa el Ministerio de Transición Ecológica en un comunicado, el fallo de la Audiencia Nacional considera que las cautelas ambientales vinculadas a las obras de Mularroya debían haber estado previstas en el momento de la aprobación de la planificación hidrológica.
La Abogacía de Estado prevé alegar en su recurso que “difícilmente se puede prever qué condiciones ambientales va a tener que cumplir un proyecto aún sin redactar en el momento en que se aprueba dicha planificación hidrológica”.
Considera la representación legal del ministerio que la citada directiva admite excepciones que están sujetas al cumplimiento de unas condiciones determinadas para las masas de aguas, pero sin determinar el momento en que debe llevarse a cabo esta acción.
Entienden por tanto los letrados del departamento que la normativa europea establece una obligación de resultado final, “pero no un criterio temporal del momento en que se puede imponer esa obligación, la aprobación del Plan Hidrológico”.
Las fuentes citadas señalan que la sentencia de la Audiencia Nacional establece, sin embargo, que tales condiciones ambientales deben estar previstas en el momento de la planificación hidrológica, aún cuando el proyecto no existe.
Por esta razón, y más allá del caso referido a Mularroya, al Ministerio le interesa un pronunciamiento del Supremo que analice el “momento exacto” en el que el requisito exigido debe cumplirse.
Repercusión en diversas actuaciones
La Abogacía del Estado considera que esta sentencia no sólo afecta al embalse de Mularroya, sino que repercute en diversas actuaciones referidas a obras hidráulicas de diversa tipología, tanto las que se encuentran en fase de redacción del proyecto como en tramitación o ejecución.
[box type=”shadow” ]La decisión ministerial ha sido adelantada hoy por el presidente del Gobierno aragonés, Javier Lambán, que ya se posicionó días atrás a favor de la interposición de un recurso contra la sentencia.[/box]
Un recurso cuya interposición fue reclamada hace unos días por la Asociación de Empresarios Agrícolas de la Margen Derecha del Ebro, que consideró que la opción de no recurrir el fallo podría interpretarse como una “dejación de funciones” en relación a una obra en la que se han invertido hasta ahora 144 millones de euros. EFEverde