El Gobierno sitúa a España en el “epicentro” de la transición energética mundial

Publicado por: Pedro Pablo G. May 21 de febrero, 2023 Fuente: Miteco

Madrid.- La secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha ubicado a España en el “epicentro” de las energías renovables en el mundo durante la inauguración oficial de la Feria Internacional de la Energía y el Medio Ambiente, Genera 2023.

Aagesen ha celebrado el inicio de un evento internacional que reunirá a 385 expositores de 21 países y exhibirá “la oportunidad y el empleo tractor” que generará en España los nuevos modelos de negocio en una feria que, a su vez, coincide con la celebración, en IFEMA Madrid, de la Conferencia Internacional de Energías Renovables, Spirec 2023.

Con un aumento de la superficie expositiva del 70 %, Aagesen ha defendido que esta nueva edición encumbra la apuesta de España por la transición energética y permite reflejar las “grandísimas oportunidades” que existen en una industria que ha desarrollado “crecimientos exponenciales” porque cuenta con capacidad y talento.

También ha afirmado que el Gobierno se encuentra en pleno “proceso de revisión” del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para “acelerar todavía más” la propia transición.

Las energías renovables representaron el 42 % de la energía generada en 2022 en España, que ocupa la octava posición a nivel global en potencia instalada y el segundo puesto dentro de la UE, solo por detrás de Alemania, en capacidad eólica con un total con 28,2 GW.

Aagesen ha puesto en valor a los nuevos vectores “esenciales” como el hidrógeno verde y el biogás, que suponen para España el 20 % del total de proyectos presentados en todo el mundo gracias, en su opinión, a la capacidad del país para generar energía renovable barata.

Durante tres días, Genera 2023 expondrá las últimas novedades en el sector energético, como los paneles híbridos que combinan tecnología fotovoltaica y solar térmica en un solo producto, sistemas de almacenamiento a gran escala basados en inteligencia artificial predictiva o un gestor doméstico para recarga de vehículos eléctricos con autoconsumo, entre otros proyectos. EFEverde

 

 

Sigue a EFEverde en Twitter

Temas :
Pedro Pablo G. May

Periodista, escritor e ilustrador, con 40 años de experiencia, siempre interesado en la Naturaleza, la ciencia y las nuevas tecnologías.