La vicepresidenta tercera del Gobierno y responsable del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado este jueves que el Consejo de Ministros verá el próximo día 22 los anteproyectos de leyes de agentes medioambientales y de bomberos forestales.
El objetivo de ambas normativas es asegurar unas condiciones laborales y de profesionalidad equivalentes para estos profesionales en todo el territorio nacional, ha afirmado la vicepresidenta en el transcurso de una visita institucional a Lugo para participar en la inauguración del Foro de Ciudades y Territorios Creativos de España.
Ribera ha destacado que este es “un compromiso firme con los agentes medioambientales y los bomberos forestales, personas, colectivos, que trabajan día a día para proteger nuestros campos, nuestro entorno rural”, para disminuir “el riesgo de probabilidad de incendios” y “reaccionar rápidamente” cuando se produce.
“Es algo que hasta ahora no contaba con unas premisas básicas, compartidas para todo el territorio. Algo que se ha convertido en una de las principales amenazas asociadas al cambio climático y que requiere de una legislación básica para todos los territorios”, ha añadido Ribera.
La ministra ha agregado que se trata de poner en valor y hacer “visible” el “esfuerzo” de muchos colectivos que “hoy no siempre cuentan con las mismas condiciones, no solo laborales y económicas, sino también de mantenimiento, de formación constante y de capacitación”, así como de “dotación de medios, para que esta realidad compleja a la que nos enfrentamos pueda ser abordada con la máxima eficiencia, el máximo respaldo y el máximo compromiso por parte de las instituciones”.
Teresa Ribera ha indicado, además, que hoy aparecen publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE), las bases reguladoras para los programas de concesión de ayudas a la inversión en la repotenciación de instalaciones eólicas, en la renovación tecnológica y medioambiental de minicentrales hidroeléctricas de hasta 10 MW y en instalaciones innovadoras de reciclaje de palas de aerogeneradores.
Esta convocatoria, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea, permitirá “repotenciar los parques eólicos y las minicentrales hidráulicas más antiguas”, ha explicado la vicepresidenta.
Teresa Ribera se declara “forofa” de los agentes y bomberos forestales
A su vez, la vicepresidenta tercera del Gobierno se ha declarado hoy “forofa” de los agentes y bomberos forestales y ha indicado que la nueva regulación para el sector asegurará “unas condiciones laborales y de profesionalidad equivalentes en todo el territorio” nacional.
A través de un mensaje en la red social Twitter ha añadido que así cumplirá su “compromiso” con estos colectivos, ya que esta regulación, que incluirá el estatuto básico para estos profesionales, servirá para “proteger a las personas -ha manifestado- que nos protegen cuando más lo necesitamos y que se mantienen siempre al pie del cañón” frente a “situaciones a veces convulsas, injustas y potencialmente inseguras que hemos vivido” en relación a la temporada de incendios del pasado verano.
Ribera, que ha tenido oportunidad de charlar personalmente con un grupo de agentes forestales de la Xunta de Galicia, ha asumido el papel de “embajadora especial” de sus intereses para acelerar las conversaciones entre el Gobierno central y los autonómicos, con el fin de aprobar cuanto antes la nueva legislación.
“Aquí se necesitan agentes todo el año, otra cosa es que la intensidad cambie, pero la necesidad existe”, ha reconocido la vicepresidenta tercera a los agentes.
Por ello, los anteproyectos fijarán unas “premisas básicas” para toda España, ya que los incendios forestales “se han convertido en una de las principales amenazas asociadas al cambio climático” y requieren una legislación mínima común en toda España, ha añadido.
Ribera ha precisado que la próxima semana no estará en Madrid, “sino en Egipto” para participar en la COP27, la cumbre del clima que se celebra desde el pasado domingo en la localidad de Sharm el Sheij. EFEverde