Gorgonias y corales.

Clip Natura

Gorgonias y corales. Por Mónica Fernández-Aceytuno

Publicado por: Redacción EFEverde 20 de junio, 2017 Madrid

Nueva entrega de los microdocumentales de Mónica Fernández Aceytuno en EFEverde en colaboración con Aquae TV, en esta ocasión sobre gorgonias y corales.

Al oeste de montaña Clara,

en el norte de Lanzarote, a unos 800 metros sobre un fondo arenoso

tenemos a esta especie de gorgonia que es amarilla y es malva: la Paramuricea grayi,

que no sólo está aquí y por todo el Atlántico sino que llega hasta el golfo de Vizcaya.

 

No es muy grande esta gorgonia si la comparamos con otra que es la que hace de este lugar un lugar único en el mundo gracias a otros ejemplares que son éstos: de un metro a veces de alto, incluso más, y con más de mil años de vida,

en este caso es la Gerardia savaglia que es, por su excepcionalidad, la que le da nombre a este bajo: el bajo de las Gerardias.

 

Llama muchísimo la atención esa forma de árbol

pero de árbol aplastado como en un herbario

por las planchas del agua.

 

Lo que resulta vital, al no moverse del sitio, es dónde colocarse,

como este coral naranja que está donde el hidrodinamismo le sea favorable a los pólipos y a sus tentáculos blancos que son como manos abiertas

viviendo de la caridad del agua

en una esquina del mar.

 

 

 

Mónica Fernández-Aceytuno

[divider]

Cedente: Fundación AQUAE

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.