ballena Honduras

Una ballena muerta en el puerto de Vejle, Jutland (Dinamarca). EFE/CLAUS FISKER/ARCHIVO

HONDURAS ANIMALES

“Gran Bertha”, una ballena azul que llegó a las costas de Honduras, aparece muerta

Publicado por: Redacción EFEverde 2 de enero, 2019 Tegucigalpa

“Gran Bertha”, una ballena azul de 22 metros que llegó en septiembre de 2018 frente a las costas de Tela, en el Caribe de Honduras, apareció muerta este uno de enero en el mismo sector, informó el biólogo Antal Borcsok, del Tela Marine Research Center.

Imágenes de vídeo tomadas de la página web del Tela Marine Research Center.

Es probable que la ballena de aleta (Balaenoptera physalus) haya muerto por estar enferma, indicó Borcsok en un vídeo.

El biólogo agregó que el cetáceo, de varias toneladas de peso, murió a unos cuatro kilómetros de Punta Sal, cerca de Tela.

Señaló que recogerán muestras de ADN del animal que serán enviadas al exterior para determinar las causas de su muerte y ampliar la información.

Asimismo, informó de que el esqueleto de la “Gran Bertha” será remolcado a un sitio retirado de Punta Sal, una reserva ecológica que es muy visitada por turistas nacionales y extranjeros para ser enterrado y evitar la contaminación. Antes será expuesto en un lugar público de Tela para que el público pueda observarlo temporalmente.

A la ballena se le denominó “Gran Bertha” en honor a la ambientalista hondureña Berta Cáceres, quien fue asesinada el 2 de marzo de 2016 en su casa, en la ciudad de La Esperanza, en el occidente de Honduras. EFEverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.