Ilustración de Lopez para @efeverde

CRISIS CLIMÁTICA/cop26

Green Cross UK reconoce la labor de EFEverde como “Climate positive”

Publicado por: arturolarena 27 de octubre, 2021 Londres

Si de algo ha servido la información ambiental en los últimos años es para crear una mayor conciencia social sobre la situación del planeta y la crisis climática. En este campo EFE ha sido pioneraPrimero con una sección de Ciencia y Medio Ambiente y desde 2009 con EFEverde, una plataforma global de periodismo ambiental que surgió con vocación de ser punto de encuentro de las distintas fuentes que abordan estas cuestiones, alimentar el teletipo y a su vez innovar en soportes y formatos.

Ahora, a las puertas de la COP26 de Glasgow, Green Cross Reino Unidola ONG socioambiental creada en 1993 por el que fuera presidente de la desaparecida URSS y Premio Nobel de la Paz, Mijail Gorbachov acaba de reconocer la labor de EFEverde y de sus periodistas en la persona de su director en los Premios “Climate Positive”.

Los premios “Climate Positive” reconocen la excelencia y la innovación de las personas y entidades que “sin fronteras dejan un legado a la humanidad para revertir la emergencia planetaria en el mundo”.

Desde Green Cross UK han recordado las palabras de Mijail Gorbachov cuando aseguró que “somos responsables de nuestro planeta, del legado que vamos a dejar a las futuras generaciones”, y han destacado que el conflicto entre las personas y el ambiente ha llegado a niveles inéditos.

Las distinciones se dieron a conocer el sábado 23 de octubre con ocasión de la conmemoración del Día Internacional contra el Cambio Climático y se entregarán el 2 de noviembre en el trascurso de los diálogos de la tierra en la cumbre del clima, la COP26 de Glasgow (31 oct-12 nov).

Los otros galardonados son el proyecto Finanzas Verdes en la persona de su director Christopher Nuttall; Soluciones basadas en la Naturaleza, en la persona del presidente de la red latinoamericana de alcaldes de capitales por el clima CC35 y Alcalde de Tegucigalpa, Nasry Asfura y Felipe Cano de Global Carbon Parks y Herramientas para la Descarbonización del Consumo (Kapital y Doconomy), en la persona del CEO y cofundador, Rene Saúl.

Creación e historia de EFEverde

EFEverde de EFE360 de la Agencia EFE, la dirección de periodismo ambiental de EFE, se creó en 2009 a partir de la sección de Medio Ambiente y Ciencia. Durante este tiempo ha sido media partner de Naciones Unidas en cumbres como la de Fidji-Bonn (COP23) y desarrollado proyectos Life de la Unión Europea –logrados en régimen de competitividad- como Activa Red Natura en el que junto con SEO/Birdlife logró que la Comisión Europea, el Parlamento de la UE y el Consejo declarasen el 21 de Mayo como Día Europeo de la Red Natura 2000.

En 2002 elaboró un decálogo sobre deporte y sostenibilidad con el que el equipo olímpico español viajo a los JJ.OO de Londres siendo la primera vez en el mundo que un equipo incorporaba este tipo de documentos en su mochila oficial en unos Juegos.

Este galardón se une a otros que los periodistas de EFEverde han obtenido de forma individual o colectiva, como el Nacional de Medio Ambiente, el de Comunicación de la Biodiversidad de la Fundación BBVA (Único medio cuyos periodistas lo han ganado en dos ocasiones) Panda del WWFBernis de SEO/Birdlife, COI del Comité Olímpico EspañolPremios Ecovidrio o los de la Comisión Europea: Ciudadanía Europea y al Mejor Proyecto de Comunicación de la UE sobre la Red Natura, entre otros.

Mr. Arturo Larena_Media Honorary Mention_2021_COP26_EFE VERDE_by Green Cross UK_pages-to-jpg-0001

Mr. Arturo Larena_Media Honorary Mention_2021_COP26_EFE VERDE_by Green Cross UK_pages-to-jpg-0001

arturolarena

#Periodistaambiental, maestro en #FNPI. Premio Nacional de Medio Ambiente y de la Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad Dirijo www.efeverde.com y www.efefuturo.com @arturolarena. Más sobre mí: www.arturolarena.es