Foto de archivo de la playa de Las Teresitas en Santa Cruz de Tenerife.

Foto de archivo de la playa de Las Teresitas en Santa Cruz de Tenerife. EFE/Cristóbal García

PESQUERO CANARIAS

Greenpeace se suma a la cadena humana por unas “Canarias libres de petróleo”

Publicado por: Redacción EFEverde 8 de mayo, 2015 Las Palmas de Gran Canaria

EFEverde.- Greenpeace ha anunciado hoy su apoyo a las cadenas humanas convocadas para el domingo día 10 en Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura para exigir unas “Canarias libres de petróleo, con un mar limpio, y a favor de un modelo energético exclusivamente renovable”

“Ni más vertidos como el del pesquero ilegal ‘Oleg Naydenov’ frente a la costa de Maspalomas, ni más prospecciones amenazando la riqueza de esta tierra y el modo de vida de sus habitantes”, ha dicho la responsable de la campaña de energía de Greenpeace, Marina Bevacqua, en un comunicado de prensa.

La organización ecologista defiende que Canarias tiene todo lo que necesita para ponerse a la cabeza en energías renovables y convertirse en un ejemplo mundial para la lucha real contra el cambio climático, pero echa en falta que los políticos se comprometan de una vez por todas con un modelo basado solo en energías limpias.

Greenpeace recuerda que el pesquero ruso “Oleg Naydenov” sigue expulsando fuel de sus tanques casi un mes después de haberse hundido a 27 kilómetros al sur de la playa de Maspalomas, tras haber sufrido un incendio a bordo en el puerto de Las Palmas.

Cartel anunciador de la cadena humana "por un mar limpio y una Canarias sostenible" el 10 de mayo de 2015.
Cartel anunciador de la cadena humana “por un mar limpio y una Canarias sostenible” el 10 de mayo de 2015.

 

La organización asegura que continúa haciendo un seguimiento del vertido provocado por este accidente y reitera su petición al Ministerio de Fomento para que se retire el fuel de los tanques del buque y del mar “con la mayor celeridad”.

 

Al mismo tiempo, solicita a todos los candidatos políticos que se presentan en Canarias al Parlamento autonómico, los cabildos y los ayuntamientos que adquieran  un “compromiso claro” para un modelo energético 100 % renovable en el archipiélago para 2050.

Las cadenas humanas convocados por varios colectivos ecologistas y contrarios a las prospecciones en Canarias se celebrarán este domingo en el faro de Maspalomas (Gran Canaria), la playa de Las Teresitas (Tenerife), el molino de Antigua (Fuerteventura) y la plaza de La Mareta, en Teguise (Lanzarote). EFEverde

 

 

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.