Una investigación de Greenpeace ha revelado que una empresa vinculada a Wilmar International, la mayor distribuidora de aceite de palma del mundo, ha deforestado 21.500 hectáreas de selva tropical en Indonesia desde 2013, año en el que la empresa se comprometió a detener esta actividad, ha informado hoy la ONG.
Wilmar International, proveedora de marcas internacionales como Nestlé, Unilever o Protecter&Gamble, se convirtió en 2013 en el primer comerciante de aceite de palma en hacer público su compromiso de “No Deforestación, No Destrucción de Turberas, No Explotación”, cuya aplicación involucraba sus plantaciones y las de sus proveedores.
La empresa Gama, dedicada a la producción de aceite de palma y “dirigida por altos ejecutivos y familiares de Wilmar, es responsable de la deforestación de una superficie de selva equivalente a dos veces París”, ha señalado Greenpeace en un comunicado.
Durante el sobrevuelo de las zonas afectadas, Greenpeace International alertó sobre las deforestación activa en dos concesiones de Gama en Papúa (Indonesia).
“Nuestra investigación ha descubierto el verdadero rostro de Wilmar; durante años, Gama ha hecho el trabajo sucio para que las manos de Wilmar parecieran limpias”, ha añadido la organización.
Según la ONG ambientalista, el análisis de los datos de comercio señala que Wilmar continúa vendiendo aceite de palma procedente de Gama a grandes empresas internacionales.
“Las multinacionales deben suspender todos los negocios con la distribuidora hasta que comercialice aceite de palma limpio y de productores responsables”, ha manifestado el responsable de la campaña de bosques de Indonesia en el sudeste asiático de Greenpeace, Kiki Taufik.
Deforestadas 21.500 hectáreas
La distribuidora de aceite de palma pertenece al consejo de la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO) y, según este organismo, las compañías que comparten la misma administración deben tratarse como un único grupo, por lo que “Wilmar es la responsable de lo que sucede en las concesiones con Gama”, ha hecho hincapié la ONG.
Greenpeace insta a la RSPO que haga cumplir “sus reglas”, que exija a ambas empresas registrarse como un solo grupo y que suspenda a Wilmar hasta que restaure la superficie de la selva tropical destruida.
Gama, una de las compañías de plantaciones de aceite de palma más grandes de Indonesia, fue creada en 2011 por el cofundador de Wilmar, Martua Sitorus y su hermano Ganda. EFEverde