De uso editorial, ©Greenpeace/Pablo Blázquezrrr. Activistas de Greenpeace en Gran Vía de Madrid.EFE

BLACK FRIDAY

Greenpeace empapela escaparates de cadenas de moda para denunciar consumismo

Publicado por: Redacción EFEverde 26 de noviembre, 2021 Madrid Fuente: Ecologistas | Greenpeace

Activistas de Greenpeace han cubierto con carteles en los que se puede leer “Sin stock. Planeta agotado” los escaparates de establecimientos de grandes cadenas de la Gran Vía de Madrid para denunciar los efectos sobre el medio ambiente del consumismo desatado por campañas como el Black Friday.

La “moda rápida” es sólo la punta del iceberg del consumismo y de sus efectos ambientales y sociales y gobiernos, empresas y ciudades deberían primar alternativas como la reutilización, la reparación, el rellenado y el intercambio, según Greenpeace.

 

Coincidiendo con la celebración del Black Friday, activistas de Greenpeace han llevado a cabo la clausura simbólica de establecimientos de moda rápida en la Gran Vía de Madrid bajo el lema “Sin stock. Planeta agotado” para denunciar que el consumismo que se promueve en este tipo de fechas está esquilmando los recursos del planeta y agravando el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. ©Greenpeace/Mario Gómez. EFE

 

Para la organización, la Gran Vía de Madrid es un ejemplo de cómo las ciudades están siendo transformadas en centros comerciales que asfixian a las pequeñas tiendas y el consumismo que se promueve con campañas como Black Friday “esquilma los recursos del planeta y agrava el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”.

Para denunciar que el Black Friday destruye el planeta, además de pegar carteles, los activistas han cubierto de pintura negra (ecológica y lavable) los escaparates de H&M, Primark, Mango y Lefties. EFE

Foto de uso editorial cedida por ©Greenpeace/Mario Gómez. EFE

 

 

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.