LEGISLATURA MEDIO AMBIENTE

La XV legislatura, clave para frenar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad

Ana Tuñas Matilla.- La XV legislatura de la Democracia, que arrancará el 17 de agosto con la constitución de las Cortes, será clave para frenar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, retos que requieren la transformación del actual modelo económico y social, basado en el consumismo y los combustibles fósiles. Para lograrlo, además […]

CANCÚN ODS

Cancún quiere que su crecimiento no olvide los ODS y sea ejemplo de sostenibilidad y reciclaje

Madrid.- La alcaldesa de Cancún (México), Ana Patricia Peralta, defiende que el previsto crecimiento económico de la ciudad y su ampliación turística no dará la espalda a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS) y la zona se convierta en un ejemplo en apoyo a la sostenibilidad y reciclaje, con acciones, entre otras, […]

AUSTRIA CLIMA

Denuncian un exceso de subvenciones públicas en Austria para energías que dañan el clima

Viena.- Un estudio presentado este miércoles en Viena denuncia un exceso de subvenciones públicas en Austria para el consumo y la producción de fuentes de energías que perjudican el clima. En los últimos años, la república alpina ha distribuido unos 6.000 millones de euros por año en ayudas para energías contaminantes, asegura el Instituto Austríaco […]

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Cifran entre 9 y 12 billones de euros de inversión para emisiones cero en 2030

Madrid.- EFEverde.-Expertos en desarrollo sostenible y neutralidad climática han calculado que “serán necesarios de 9 a 12 trillones de dólares (de 9 a 12 billones de euros) de inversión en valor de mercado” para apoyar la transición energética y lograr cumplir con el objetivo de cero emisiones netas en el año 2030. En una sesión […]

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Jason Hickel defiende el decrecimiento para impulsar la descarbonización

Sofía Henales.- La aplicación correcta de un decrecimiento económico permitiría “reducir drásticamente el uso de la energía y facilitar una rápida descarbonización para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5º C”, ha asegurado a EFE el antropólogo económico Jason Hickel. El también profesor del Instituto para la Ciencia de la Universidad Autónoma de Barcelona […]

CONTAMINACIÓN MEDIOAMBIENTE

Un milmillonario emite un millón de veces más emisiones que cualquier persona

Un milmillonario emite un millón de veces más gases de efecto invernadero que una persona corriente que pertenezca al 90 % de la población menos rica del planeta debido a sus inversiones, ya que genera anualmente tres millones de toneladas de dióxido de carbono, según recoge un informe de Oxfam Intermón. “Milmillonarios de carbón: las […]

UE FINANZAS

EEUU y UE defienden más transparencia para estimular inversiones sostenibles

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, y el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, defendieron hoy el desarrollo de regímenes de transparencia sobre inversiones climáticas para que inversores y empresas entiendan mejor los riesgos y las oportunidades asociadas a las mismas. En un mensaje grabado emitido durante una conferencia de […]

CONSUMO SOSTENIBLE

La conveniencia económica le gana la batalla al consumo sostenible

La conveniencia económica gana la batalla al consumo responsable y sostenible y es la principal razón para la compraventa de objetos de segundo mano, según un estudio elaborado por la plataforma de software empresarial GetApp. De acuerdo con este informe, la venta de productos usados obedece sobre todo a prioridades económicas -especialmente, obtener un ingreso […]

EMERGENCIA CLIMÁTICA

Ashok Khosla: “La economía cambiará, la sociedad pide medidas ecologistas”

Por Àlex Gutiérrez Páez.- El físico experimental y activista medioambiental Ashok Khosla (Pakistán, 1940) afirma que “la economía cambiará porque la sociedad pide, y cada vez pedirá más, medidas ecologistas para frenar el cambio climático”. En una entrevista con Efeverde, Khosla, que ha viajado a Barcelona para participar en un acto de la Fundación La […]

COLOMBIA MEDIOAMBIENTE

Colombia, la gran ausente en la primera Cumbre del Acuerdo de Escazú

La primera Cumbre de Escazú que se realiza desde que se pusiera en marcha este acuerdo latinoamericano —el primero en materia ambiental de este calibre— arranca este miércoles en Chile con Colombia como gran ausente cuando sigue siendo el país más peligroso del mundo para defender la naturaleza y es la segunda nación con más biodiversidad.