Fotografía de archivo de dos chuletones en una carnicería. EFE/Villar López

SUIZA ALIMENTACIÓN

Greenpeace denuncia manipulación publicitaria para animar al consumo de carne

Publicado por: Redacción EFEverde 18 de mayo, 2022 Ginebra

La publicidad en los medios de Suiza utiliza prácticas “manipuladoras” para estimular el consumo de productos de origen animal tales como carne, leche o huevos, denunció hoy un informe de la organización medioambiental Greenpeace, que pidió prohibir los anuncios sobre estos alimentos.

El informe analiza 600 anuncios emitidos en Suiza entre 2018 y 2021 por las principales cadenas minoristas en el país, así como por corporaciones del sector financiadas con fondos públicos.

El documento identifica prácticas que intentan establecer una relación “adictiva” entre el consumidor y los productos animales publicitados, así como la utilización del humor para “desviar la atención de los problemas que presenta la transformación de los productos”.

En el caso de la carne, rara vez se muestra a los animales en pantalla ni los sacrificios y otros procesos necesarios para la producción, mientras que para los lácteos los animales se muestran en un pasto idealizado, dice la organización ecologista.

[box type=”shadow” ]Además, Greenpeace identifica que se refuerzan estereotipos que “pretenden normalizar el consumo de animales asociando esta práctica a grupos socialmente atractivos”.[/box]

La experta en sistemas alimentarios sostenibles de Greenpeace Suiza, Alexandra Gavilano, considera que la publicidad se vuelve manipuladora cuando “no revela su proyecto y lo disfraza de otra forma”.

“Creemos que somos libres de tomar nuestras propias decisiones de compra, pero en realidad nuestro informe muestra cómo las empresas emplean dudosas técnicas retóricas para influir en nuestros hábitos de consumo”, afirma Gavilano.

La experta defiende que el consumo excesivo de los productos animales contribuye al calentamiento global, la deforestación y la contaminación, por lo que recomienda una regulación “más estricta de las prácticas comerciales que influyen en los patrones de consumo”. EFEverde

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.