Activistas de la organización Greenpeace han acompañado esta mañana, montados en bicicletas-pancarta, a los políticos que han asistido a la conmemoración del 30 aniversario del Protocolo de Madrid del Tratado Antártico, a los que ha seguido en su camino al acto para exigirles la protección de los océanos.
“Dejad las excusas y salvad los océanos ya” o “¡Necesitamos nuestros océanos y nuestros océanos os necesitan, actuad ya!” son las frases escritas en castellano e inglés que los ecologistas han exhibido en las pancartas que llevaban adosadas a sus bicicletas, en las que también mostraban imágenes de la Antártida y de su biodiversidad.
Con esta protesta Greenpeace ha querido llamar la atención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y de los políticos, científicos y expertos polares que han participado este lunes en los actos conmemorativos del 30 aniversario del Protocolo Antártico que se celebran en Madrid.
En una nota de prensa, Greenpeace recuerda que el Protocolo Antártico “supuso un hito diplomático sin precedentes con la moratoria de la explotación minera y petrolífera del continente”, pero lamenta que tres décadas después de aquel compromiso “menos de un tres por ciento de los océanos estén protegidos y menos de un uno por ciento lo estén adecuadamente”.
Protección para el 30% del océano en el 2030
Por ello, la organización ecologista ha hecho un llamamiento a los gobiernos asistentes a la conmemoración de este aniversario para que se proteja “al menos el 30% del océano para 2030”.
Además, han reclamado recursos diplomáticos “al más alto nivel” con el objetivo de alcanzar “un Tratado Global de los Océanos sólido en la próxima conferencia de la ONU, prevista en marzo de 2022”.
En opinión de Greenpeace, el Tratado Global de los Océanos debería establecer la creación de “una red de santuarios oceánicos bien gestionados en los océanos globales” pero además debería incluir “mecanismos que impidan que algunos países bloqueen o retrasen decisiones” como la creación de Áreas Marinas Protegidas en el Antártico y regular la pesca y la extracción de minerales. EFEverde