Madrid.- El concejal del Grupo Mixto del Ayuntamiento de Madrid, Luis Cueto ha cuestionado la legalidad de hacer una “rebaja” de la zona de bajas emisiones Distrito Centro, y ha afirmado que si prospera la moratoria para que los vehículos de transporte B circulen hasta diciembre de 2023 lo denunciarán ante el Ministerio de Medio Ambiente, en Bruselas y “posiblemente” en los tribunales.
El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, anunció el viernes pasado que los grupos que componen su Gobierno -PP y Ciudadanos- han suscrito una enmienda a la ordenanza de limpieza, que será votada en el pleno del martes de la semana próxima, día 20, para modificar la disposición transitoria de la ordenanza de movilidad para que los vehículos B de transportistas puedan circular por Distrito Centro hasta diciembre de 2023.
La normativa contemplaba su circulación por Distrito Centro hasta diciembre de 2022, por lo que, de salir adelante esta moratoria, que ha sido aplaudida por Vox, se alargaría un año su tránsito por la zona de bajas emisiones.
En declaraciones a la prensa esta mañana en el Palacio de Cibeles, antes de la presentación de la programación de Navidad 2022-2023, Cueto ha considerado que se trata de un “timo” que “incumple la normativa medioambiental”, por lo que creen que “esta especie de truco barato para aprobar los presupuestos” de 2023 no va a ir “a ninguna parte porque se va a anular”.
“Creo que eso no es legal, y vamos a intentar que así sea”, ha defendido.
Para el Grupo Mixto, el Gobierno municipal “está intentando mercadear una rebaja parcial” de Distrito Centro, la zona de bajas emisiones que sustituyó a Madrid Central y que guarda muchas semejanzas con esta última, puesta en marcha durante el gobierno de Manuela Carmena (2015-2019).
Denuncia ante el Ministerio de Medio Ambiente
“Es intolerable jugar” con la salud de los madrileños y “arriesgarse a una multa de Bruselas”, ha censurado Cueto, y ha añadido que “si se perpetúa este intento de una moratoria por la puerta de atrás”, el Grupo mixto lo denunciará ante el Ministerio de Medio Ambiente, en Bruselas y “posiblemente” en los tribunales.
Y es que no están en el Grupo Mixto “nada seguros de que este truco de utilizar la ordenanza de limpieza” para hacer una “rebaja” de Distrito Centro sea legal.
“Además, nos parece desde el punto de vista político una torpeza enorme de Vox, que siempre habla de la derechita cobarde, y aquí podríamos decir la ultraderechita vendida, porque ahora pasan de cargarse Madrid Central a aceptar una moratoria de las furgonetas con etiqueta B. Es una burla, es una excusa, están intentando encontrar algún camino para perpetuar su apoyo a los presupuestos”, ha considerado Cueto.
Ante la reiterada afirmación del Gobierno municipal de que Madrid tiene los mejores datos de calidad del aire de toda la serie histórica, Cueto ha dicho que “es difícil manipular los datos”, y que si la calidad del aire “mejora” es un “bien para todos”, aunque eso “no significa que haya que relajarse para volver a los malos datos”.
“Tendrán que mantenerse los datos buenos de calidad del aire”, ha añadido el edil, que cree que es un “disparate volver a contaminar” ahora que “hemos ahorrado en contaminación”. EFEverde