El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha rescatado en Quintanar de la Orden (Toledo) a 41 perros que presentaban graves síntomas de desnutrición, deterioro orgánico, debilitamiento físico y deshidratación, 29 de los cuales necesitaron suero para salvar la vida.
Según han informado fuentes de la Guardia Civil, la intervención se produjo a raíz de una denuncia de la Asociación Nacional de los Animales (ANAS) que comunicó al Seprona el estado de abandono en el que se encontraban un gran número de perros en una finca de Quintanar de la Orden.
Los agentes se desplazaron hasta la finca y comprobaron que en el lugar residía un matrimonio con 41 perros “en pésimas condiciones higiénico sanitarias, sin los correspondientes microchips identificativos y sin la documentación preceptiva para su tenencia y control sanitario”, según la Guardia Civil.
Caquexia y deshidratación
Añaden que la mayoría de los animales presentaba caquexia y deshidratación por falta de alimentación y agua, por lo que 29 de ellos tuvieron recibir suero tras ser intervenidos por el Seprona.
Las protectoras de animales ANAS, ALBA, APAP Alcalá, PROA y El Campito-Salvando Peludos se han hecho cargo de los 41 perros para su recuperación física.
Por su parte, la Guardia Civil ha tomado declaración a la mujer responsable del cuidado de los perros, que está acusada de un presunto delito de maltrato animal, y ha puesto el caso a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Quintanar de la Orden.
La Guardia Civil recuerda que cualquier posible caso de maltrato animal debe ser comunicado a través del teléfono de emergencias 062, que está disponible las 24 horas, y que existe una aplicación de móvil gratuita (ALERTCOPS) a través de la cual se puede contactar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. EFEverde