Soldados trabajan sobre los restos de una casa tras un deslizamiento de tierras en Santa Catarina Pinula.

Soldados trabajan sobre los restos de una casa tras un deslizamiento de tierras en Santa Catarina Pi

GUATEMALA LLUVIAS

Guatemala, más de 150 muertos y se esperan más lluvias

Publicado por: Redacción EFEverde 7 de octubre, 2015 Guatemala

EFEverde.- Las autoridades de Guatemala elevaron hoy a 152 la cifra de muertos por el alud de tierra sucedido el pasado jueves en un asentamiento cercano a la capital y esperan que las lluvias aumenten durante las próximas horas, lo que dificultará las labores de rescate de las 300 personas que aún están desaparecidas.

“Hasta el momento 152 personas fallecidas en la comunidad El Cambray II. Las labores siguen”, publicó la Fiscalía guatemalteca en su cuenta de Twitter.

La estatal Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) confirmó la cifra de 144 muertos, ya que maneja números más lentamente para cumplir con todos los protocolos oficiales.

De ellos, 40 están identificados (28 adultos y 12 menores de edad) y 68 sin identificar (43 adultos y 25 menores).

La cifra restante, 36, corresponde a restos humanos de los que las autoridades hasta el momento no han podido determinar ni sexo ni edad debido al mal estado en el que se encuentran.

Se esperan más lluvias

Bomberos trasladan cadaveres en Santa Catarina Pinula, cerca de la capital.
Bomberos trasladan cadáveres en Santa Catarina Pinula, cerca de la capital. EFE/Esteban Biba

El director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Eddy Sánchez, dijo a Efe que durante las próximas horas se esperan más lluvias, al igual que sucedió durante la pasada noche, cuando cayeron 7,3 milímetros cúbicos.

Sánchez indicó que “la cantidad de lluvia es bien poca, pero muy persistente” y agregó que debido a las condiciones del terreno “preocupa” que se puedan producir más desprendimientos, porque el suelo “ya superó” su poder de absorción.

Aunque para el fin de semana las lluvias pueden ser aún más fuertes, el director de esta institución adelantó que durante la próxima semana la tendencia será a disminuir, y puede que el próximo 19 de octubre termine por completo el invierno.

Las autoridades reanudaron  las excavaciones y la remoción de los promontorios de tierra en búsqueda de los desaparecidos de El Cambray II, en cuanto la meteorología dio un respiro.EFEverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.