El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó hoy que los líderes del G20, que se reunirán este viernes y el sábado en Buenos Aires, adopten compromisos más ambiciosos para luchar contra el cambio climático, un fenómeno que, advirtió, se encamina hacia "una situación extremadamente difícil".
"Esta cumbre del G20 es muy importante porque antecede al COP 24 (reunión sobre cambio climático de la ONU a celebrarse en diciembre en Katowice, Polonia)", dijo Guterres en rueda de prensa en Buenos Aires, donde participará de la cumbre del G20.
El secretario general de Naciones Unidas advirtió que el cambio climático "corre más rápido de lo que esperábamos" y se prevé que se convierta en "una situación extremadamente difícil".
"Un sentido constructivo de compromiso"
"Estamos haciendo consultas en todo el mundo, incluso en preparación de la COP 24. Estamos pidiendo a todos un sentido constructivo de compromiso para evitar una división, que sería dramática", sostuvo.
Guterres aseveró que es necesario que en Katowice se logre "un compromiso sobre el programa de trabajo del Acuerdo de París".
[box type="shadow" ]Señaló que la convocatoria a una cumbre sobre Clima para septiembre de 2019 en Nueva York es "para pedir a los Estados que incrementen su nivel de ambición y que sean capaces de plantear para 2020 compromisos sobre los niveles de emisión y las otras líneas complementarias capaces de reconducir al mundo a la perspectiva de un incremento de temperatura limitado a 1,5 grados a final del siglo". [/box]"Es necesaria una mayor ambición y también es necesario adoptar un conjunto de medidas", insistió.
Guterres lamentó que en el mundo se mantengan los subsidios a los combustibles fósiles cuando ya las energías renovables son competitivas.
El jefe de la Organización de las Naciones Unidas también pidió que el grupo de las veinte mayores economías desarrolladas y en desarrollo promuevan una "globalización justa".
"No hay forma de atender a los desafíos globales en soledad, país por país. Está claro que necesitamos respuestas globales a los desafíos globales", afirmó. EFEverde
[box type="shadow" ]También te puede interesar:
- Sánchez reitera hoy en Katowice su compromiso contra el cambio climático
- “Moving for Climate NOW” llegan a la COP24 tras 640 kms de pedaleo
- La cumbre de Polonia afronta el reto de frenar el calentamiento global
- Greenpeace: COP24 “debe desembocar en compromiso audaz” de acción climática
- WWF pide a países de la COP24 “una urgente y amplia acción climática”
- Guatemala se ofrece a albergar la Cumbre del Clima de 2019 (COP25)
- Guterres pide que G20 adopte compromisos más ambiciosos ante el cambio climático
- Latinoamérica buscará en la COP24 más recursos contra el cambio climático
- Greenpeace critica el rechazo de Brasil para albergar la COP25
- La reconversión industrial de China, tarea pendiente del mayor contaminador
- La Cumbre del Clima más importante desde la de París aspira a no decepcionar
- Francia y China reafirman compromisos sobre cambio climático antes de COP24
- La COP24 no contará con la presencia de Merkel y Macron
- Latinoamérica buscará en la COP24 más recursos contra el cambio climático
- La Cumbre del Clima más importante desde la de París aspira a no decepcionar
- Francia y China reafirman compromisos sobre cambio climático antes de COP24
- Fechas destacadas en la lucha contra el cambio climático
- La COP24 no contará con la presencia de Merkel y Macron
- Líderes empresariales piden ambición ante cumbre del Clima COP24
- España defenderá en la COP24 unos compromisos más ambiciosos que el Acuerdo de París
- Ribera: Es imposible descarbonizar la economía sin descarbonizar la movilidad
- El 2040 último año para matricular coches que emiten CO2, mantiene el Gobierno
- La mitad de los españoles cree que el cambio climático le afectará “financieramente”
- El clima extremo es la causa de las inundaciones y los incendios en Australia
- Trump confiesa que no es un “creyente” del cambio climático
- La ONU alerta de que las metas del Acuerdo de París están cada vez más lejos