Herrerillo común

Captura del vídeo de la Fundación AQUAE

CLIP NATURA

El herrerillo común (Cyanistes caeruleus). Por Mónica Fernández-Aceytuno

Publicado por: generico 30 de octubre, 2018 Madrid

Nueva entrega de los microdocumentales de Mónica Fernández Aceytuno en EFEverde en colaboración con Aquae TV, en esta ocasión sobre el herrerillo común (Cyanistes caeruleus).

Con el frío hay especies que se vuelven ubiquistas, es decir, que cualquier lugar donde haya un recurso les parece bien.

Como le sucede a este herrerillo común que con el paso de los senderistas por el melojar de La Herrería en el El Escorial busca las migas de pan que han caído sobre la nieve.

Con su característico píleo azul cobalto en la cabeza, el herrerillo protege a los árboles de las plagas, ya que se calcula que una familia de herrerillos destruye al año 24 millones de insectos.

¿Qué sería de nuestros bosques sin los herrerillos?

Ni siquiera su sombra.

[divider]

[box type=”shadow” ] Mónica Fernández-Aceytuno

Cedente: Fundación AQUAE
TEXTO Y LOCUCIÓN: Mónica Fernández-Aceytuno
IMÁGENES: NaturaHD Films 
[/box]

Herrerillo común
Un herrerillo común. Captura del vídeo de la Fundación AQUAE.