Hugo Barcia durante uno de sus viajes.

PERIODISMO AMBIENTAL

Hugo Barcia Cristóbal gana la XIX edición de la beca Joven Periodismo Ambiental

Publicado por: Redacción EFEverde 9 de abril, 2021 Madrid

Hugo Barcia Cristóbal, estudiante del máster en Periodismo y comunicación de la ciencia, tecnología, medioambiente y salud de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y graduado en Periodismo por el mismo centro, es el ganador de la XIX edición del Premio Beca de Joven Periodismo Ambiental impulsado por Ecoembes y la Agencia EFE.

Barcia Cristóbal se ha impuesto a las demás candidaturas gracias a su trabajo El lugar de las segundas oportunidades, por lo que se incorporará en breve a la redacción de EFEverde, la plataforma de información medioambiental de la Agencia Efe para disfrutar de un programa formativo de 9 meses de duración.

El jurado ha seleccionado también a dos finalistas, que son -primer suplente- Javier Haya Mañez (estudiante del doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la misma universidad de Barcia) y -segundo suplente- Asier Cosgaya Bada (estudiante del doble grado en Derecho y Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos).

Al igual que ha sucedido en las últimas ediciones, esta beca ha contado con un elevado número de candidaturas, muchas de ellas de un buen nivel, por lo que el jurado desea dar la enhorabuena a todas, además de agradecer su participación en la convocatoria.

La beca alcanza su 19 promoción

La beca de Joven Periodista Ambiental es la más veterana de las ofrecidas por los grandes medios de comunicación españoles en materia de periodismo especializado en medioambiente pues, con la actual, acumulará 19 promociones.

Con nueve meses de duración y una dotación de 600 euros mensuales, su objetivo es preparar a jóvenes profesionales para asumir el reto de la información medioambiental, uno de los más modernos géneros periodísticos, aunque su creciente importancia en la agenda política le ha llevado a primera línea de la actualidad en los últimos años.

La Agencia Efe lanzó esta beca con el apoyo de Tetra Pak, que se mantuvo durante 14 años hasta que Ecoembes, la organización encargada del reciclaje y el ecodiseño de envases en España, tomó el relevo más recientemente.

9 meses en EFEverde

El ganador de la beca se incorporará en los próximos días a la redacción de EFEverde donde trabajará durante los próximos 9 meses en informaciones sobre todo tipo de asuntos ambientales, desde gestión del agua hasta la protección de la biodiversidad o las últimas urgencias del cambio climático, entre otros.

Contará con un tutor designado por Efeescuela, la escuela de prácticas periodísticas de la agencia EFE, que organiza el proceso de selección de becas. EFEverde.

Secciones : Periodismo ambiental
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.