economía próspera

Hugo Morán. EFE

MEDIO AMBIENTE

Hugo Morán : Una economía próspera debe dedicar esfuerzos a la naturaleza

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de junio, 2020 Madrid

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán ha señalado que para alcanzar una economía próspera hay que “dedicar esfuerzos a la naturaleza”, porque proteger y restaurar los ecosistemas es impulsar el desarrollo económico, con mayor intensidad tras la crisis sanitaria por la pandemia.

De este modo se ha expresado Morán en un acto informativo organizado por Executive Fórum este miércoles, en el que ha recordado el estrecho binomio existente entre la COVID-19 y el medioambiente debido a que el riesgo de enfermedades infecciosas, tal y como lo constata la ciencia, aumenta a medida que se destruye la naturaleza.

Proteger la biodiversidad 

Morán ha asegurado que proteger y restaurar la biodiversidad es esencial para prevenir enfermedades futuras y solo será posible si dedicamos más esfuerzos a regular el comercio de vida silvestre, a reducir la degradación de los ecosistemas, a reforzar la áreas protegidas y a invertir en restauración de la biodiversidad.

Para afianzar el camino hacia una recuperación verde, Morán ha apostado por un nuevo paradigma de movilidad que permita una desescalada de la crisis reduciendo la contaminación, las emisiones de gases de efecto invernadero y el ruido.

A su juicio, la progresiva recuperación de la actividad hace plantearse una estrategia que incluya la reducción de los desplazamientos, el tele-trabajo y al mismo tiempo descongestionar el transporte publico permitiendo a los usuarios guardar las distancias de seguridad y evitar un uso masivo de los coches.

Movilidad Eléctrica 

En este punto, Hugo Morán ha señalado que el ministerio para la Transición Ecológica va a “reforzar sus medidas de apoyo para la movilidad eléctrica.

Es un “compromiso incorporar y reforzar las líneas de ayuda a la movilidad de 0 emisiones para que vayan alcanzando una capacidad de entrada rápida en los mercados, de tal manera, que sirvan como una herramienta útil para el conjunto de la sociedad y de los sectores .

Ha reconocido que nos queda un “camino arduo” es esta transición, pero ha pedido encarar la fase de recuperación con la “voluntad de construir juntos”, porque solo si afrontamos unidos esta situación tan difícil podremos hacerlo con más solvencia y probabilidad de éxito.

“La sociedad espera y merece un diálogo constructivo y propuestas de presente para garantizar el futuro”, ha zanjado Morán. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.