Economía sostenible. Por (*) Juán López Rico (López)

Sostenibilidad. Por (*) Juan López Rico (#López) en la bitácora de humor gráfico ambiental #VivalaBagatela en @efeverde Una mirada a nuestro entorno con humor (en ocasiones ácido) Periodista y humorista gráfico gallego, colaborador habitual de medios como El Correo Gallego, Galicia Hoxe o EFEverde. Periodista, profesor de aikido y humorista gráfico natural de Ribadeo (Lugo). Como periodista ha […]

SPC da un giro en su negocio y apuesta por los reacondicionados para reducir el consumo de recursos

Por Ana Tuñas Matilla.- El fabricante español de electrónica de consumo SPC ha lanzado al mercado Geecool, una nueva línea de negocio basada en la venta de productos reacondicionados con la que busca dar una segunda vida a artículos que de otra manera acabarían en la basura o en un cajón y reducir así el […]

COLOMBIA MEDIOAMBIENTE

Colombia, la gran ausente en la primera Cumbre del Acuerdo de Escazú

La primera Cumbre de Escazú que se realiza desde que se pusiera en marcha este acuerdo latinoamericano —el primero en materia ambiental de este calibre— arranca este miércoles en Chile con Colombia como gran ausente cuando sigue siendo el país más peligroso del mundo para defender la naturaleza y es la segunda nación con más biodiversidad.

FINANZAS SOSTENIBLES

Santander, uno de los bancos que más financia la industria fósil del mundo

El Banco Santander financió entre 2016 y 2021, con 43.000 millones de dólares, a la industria de los combustibles fósiles, sector al que los 60 mayores bancos del mundo financiaron con 4,6 billones de dólares desde la firma del Acuerdo de París, según el informe “Banking on Climate Chaos” elaborado por varias organizaciones y presentado en España por Ecologistas en Acción.

EDUCACIÓN AMBIENTAL

‘Demos’ reflexiona sobre educación ambiental, economía sostenible y ODS

La Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha anunciado que este martes, en el marco de la quinta edición de ‘Demos, Foro de Fundaciones y sociedad civil’, tendrán lugar una serie de laboratorios en los que se debatirán entre otras cuestiones la educación ambiental, la economía sostenible o los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

TRANSICIÓN ECOLÓGICA

La vicepresidenta Teresa Ribera pone el acento en una ‘transición justa’

La ministra para la Transición ecológica y el Reto demográfico, Teresa Ribera, ha señalado que la transición ecológica hacia una economía más sostenible es necesario hacerla desde la perspectiva de una transición justa, ya que crisis económicas como la actual, a nivel nacional “no se viven igual en todos los tejidos de la población”.