Humana premia a municipios y empresas por colaborar con el reciclaje textil

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de octubre, 2013

La ONG Humana Fundación Pueblo para Pueblo ha entregado los IV premios de reciclaje textil a varios municipios de Madrid, Toledo, Ávila y Segovia para reconocer la colaboración de los ciudadanos, ayuntamientos y empresas en el ámbito del reciclaje de este material y la cooperación al desarrollo.

En 2012 se recogieron 18.182 toneladas de ropa y calzado usado, explica la ONG que cuenta con más de 5.000 contenedores para la recogida de ropa usada y acuerdos de colaboración con más de 800 ayuntamientos y 500 entidades y empresas privadas.

El premio a la mayor cantidad de kilogramo por habitante fue entregado a Torrelodones (3,28 kg) y Villaviciosa de Odón (3,05 kilogramos); el galardón al mejor porcentaje por habitante/contenedor ha ido a parar a Rivas Vaciamadrid y Galapar, aseguran en un comunicado.

El de mayor cantidad de kilos recogidos en 2012 ha sido para Madrid (591.522 kg.), Alcobendas (308.295 kg), San Sebastián de los Reyes 251.822 kg.), Toledo (48.866 kg.), Ávila (145.798 kg.) y Consorcio Provincial de Medioambiente de Segovia (57.536 kg.).

Aranjuez ha sido galardonado por ser el municipio más involucrado en el reciclaje textil y en el programa de educación para el desarrollo.

Otras entidades privadas como el Mercado de las Ventas, los supermercados Carrefour y AhorraMas y la parroquia de Nuestra Señora de la Paz en Madrid también han sido premiadas.

La ropa que anualmente se recoge en cada contenedor de Humana es reutilizada y evita que vaya al vertedero y sea incinerada, lo que produciría 10.000 kilogramos de CO2, añade el comunicado.

La reutilización de ropa reduce el gasto de los recursos destinados a la producción de prendas nuevas, como por ejemplo, reducir un kg de algodón supone 6.000 litros de agua, la emisión de 3,6 kg de CO2 y el uso de 0,6 kg de fertilizantes y 0,3 kg de pesticidas, detalla Humana.

La entrega de premios se ha producido en el marco del Humana Day, un evento dedicado al cambio climático en el que se ha recalcado la necesidad de impulsar una economía “baja en carbono y el uso sostenible de recursos naturales, así como las energías limpias”, según la directora de la Oficina Española del Cambio Climático, Susana Magro.

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.