Efeverde.- El huracán Matthew, que se debilitó a fuerza 3 tras su paso por República Dominicana, donde causó graves destrozos y obligó a evacuar a más de 37.000 personas, se va a intensificar hoy sobre el archipiélago de Bahamas y de camino hacia Florida (EE.UU).
Según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU., el huracán lleva vientos máximos sostenidos de 115 millas por hora (185 km/h), y se desplazará en fuerza 3 o de “más intensidad” en Bahamas y la costa este de Florida.
El huracán, que ya ha pasado por Haití y Cuba, donde se han retirado las alertas, ha causado torrenciales aguaceros, fuertes vientos e inundaciones en las zonas donde tocó tierra, además de peligrosos deslizamientos. Además de causar graves daños en numerosas localidades, sólo en Haití han muerto al menos 9 personas.
R. Dominicana, la recuperación

República Dominicana empieza a normalizarse tras el paso de Matthew, que ha obligado a desplazarse a más de 37.000 pesonas y ha dejado incomunicadas 54 comunidades.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dio por terminada la alerta roja para buena parte del territorio, aunque 24 provincias continúan en amarilla y otras 7 en verde, ante eventuales inundaciones repentinas y crecidas de ríos y arroyos.
El fenómeno meteorológico ha destrozado casi 4.000 viviendas, seis puentes y dejó sin luz a miles de personas en las regiones oeste y suroeste del país. El Ministerio de Educación dispuso la reanudación de las clases este jueves.
A pesar del alejamiento del fenómeno las lluvias continuarán al menos 36 horas más sobre territorio dominicano por lo que se mantiene la prohibición para la navegación, así como el uso de playas y ríos en todo el país.
Bahamas
Bahamas, donde no se presentado un huracán de la magnitud de Matthew en los últimos años, el primer ministro, Perry Christie, pidió a los residentes de Nueva Providencia, la isla que concentra la mayor parte de la población del archipiélago, que tomaran las máximas medidas de precaución. Además se han preparado varios refugios.
Aunque las autoridades no han informado de muertes, el huracán de fuerza 3 ha golpeado de forma directa el sur y parte del centro del país, escasamente poblados.
Los medios locales han mostrado imágenes de daños en viviendas, postes de la luz caídos y vehículos volcados en Inagua, una de las islas más meridionales de Bahamas.
Florida
El gobernador de Florida, Rick Scott, advirtió de que el impacto de Matthew a partir de este jueves podría causar una “destrucción masiva“, inusual en el estado desde el paso del huracán Andrew en 1992, y solicitó una declaración de emergencia por parte del presidente, Barack Obama.

En el condado de Palm Beach, donde el Servicio Nacional de Meteorología estima probable que se registren vientos con fuerza de huracán, más de 150.000 personas han recibido la orden de evacuación obligatoria.
Se ha suspendido el pago de peajes en las autopistas y se ha activado un contingente adicional de 1.000 efectivos de la Guardia Nacional hasta alcanzar los 2.500. Además, la población se han abastecido de agua, comida y medicinas para unos tres días, ante la llegada de este “monstruoso” huracán, como lo han bautizado los medios.
Los expertos advirtieron también de la peligrosa “combinación de marejada ciclónica y grandes olas destructivas que pudieran aumentar el nivel del mar” y causar inundaciones en las zonas costeras.
El aeropuerto internacional de Miami ha cancelado un centenar de vuelos y el de Fort Lauderdale/Hollywood cerrará esta mañana.
FPL, la principal suministradora de electricidad del sur de Florida, ha advertido de que 1,2 millones de usuarios pueden quedarse sin servicio aunque la compañía dijo estar “lista para responder” con un refuerzo de más de 12.000 operarios.
Toda la franja costera del este del estado, y una buena parte del oeste, se halla bajo algún tipo de advertencia o aviso por el paso de este ciclón, el huracán más poderoso que se ha formado en el Atlántico desde 2007, cuando Félix causó más de 130 muertos a su paso por Nicaragua. Efeverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.