La playa de Calella de Palafrugell, Girona. EFE/David Borrat/ARCHIVO

HÁBITAT MARINO

El IEO evalúa estado de los hábitats del litoral mediterráneo y sudatlántico

Publicado por: Redacción EFEverde 18 de mayo, 2022 Madrid Fuente: CSIC | Instituto Español de Oceanografía

Un equipo científico y técnico del Instituto Español de Oceanografía (IEO) llevará a cabo una evaluación del hábitat marino del litoral mediterráneo y sudatlático español en una campaña que incluye más de 75 inmersiones durante 45 días entre Gerona y Huelva, incluyendo Ceuta y la isla de Alborán.

Según el comunicado facilitado por el IEO, este “ambicioso estudio” que comenzó en 2021 se repetirá anualmente con objeto de estudiar especies protegidas e invasoras, comprobar el estado de las comunidades bentónicas de fondos rocosos como corales, gorgonias, esponjas o ascidias, censar peces y cefalópodos, detectar presencia de basuras y estudiar hábitats “de especial interés” como cuevas submarinas.

El buque oceanográfico “Francisco de Paula Navarro” es el encargado de transportar al personal científico y técnico del Centro Nacional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) junto con el equipo necesario para los análisis.

Las primeras inmersiones se han llevado ya a cabo en el cabo de Creus y el litoral de la comarca del Ampurdán con un equipo de seis buzos que, sumergiéndose por relevos, se encargan de recoger los datos marinos.

Se trata del “mayor estudio a escala espacial de los hábitats rocosos litorales en España“, ha explicado David Díaz, investigador del Centro Oceanográfico de Baleares del IEO y responsable de la campaña, quien ha precisado que es en la zona litoral donde “se encuentran los hábitats expuestos a mayor número de presiones humanas como la pesca, fondeo, navegación y uso turístico, entre muchas otras“.

Los investigadores analizarán un mínimo de seis puntos de muestreo en cada provincia, seleccionados de acuerdo a un gradiente de exposición a las presiones antrópicas y sumergiéndose entre 5 y 40 metros de profundidad. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.