BIODIVERSIDAD POSIDONIA

Varios proyectos trabajan por la conservación de la posidonia y el turismo sostenible

Madrid.- Varios proyectos pretenden sensibilizar a la población sobre la importancia de la posidonia, una planta marina -endémica en el Mediterráneo- que a pesar de sus múltiples beneficios para la fauna y la flora, sufre cada año los embates del turismo masivo, por lo que varias iniciativas buscan un equilibrio entre turismo y sostenibilidad. Representantes […]

BIODIVERSIDAD FOTOGRAFÍA

Reencontrarse con la Naturaleza, “clave” para reducir el impacto humano en el planeta

David Vargues.- Madrid.- Reencontrarse con la Naturaleza, “con el medioambiente y los espacios silvestres” es la clave para reducir efectivamente el impacto humano en un planeta “que ni es ilimitado ni nos pertenece en exclusiva”, ha asegurado a EFE la bióloga, instructora de buceo y fotógrafa madrileña María Rodríguez-Salinas. Precisamente la ‘Reconexión Natural’ fue el […]

MINERÍA SUBMARINA

Cada vez más países a favor de una moratoria a la minería submarina, valoran los expertos

Redacción Medioambiente.- Cada vez más países piden una moratoria para la minería submarina y elevar la protección del océano hasta no conocer los impactos reales que la actividad podría causar en el fondo marino, han señalado varios expertos en un encuentro previo al inicio el lunes de la reunión de la Autoridad Internacional de los […]

DÍA OCÉANOS

La reina Sofía participa con escolares en una actividad para la preservación de la biodiversidad marina

Madrid.- La Fundación Reina Sofía en colaboración con Zoo Aquarium de Madrid han resaltado la importancia de preservar la salud de los océanos y su biodiversidad marina con una actividad educativa y leones marinos. Amenazas para la biodiversidad marina La reina Sofía, presidenta ejecutiva de la Fundación, ha presidido una actividad educativa de leones marinos […]

DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS

Un diez por ciento de las especies marinas conocidas están en peligro de extinción

Madrid, 8 jun (EFEverde).- El diez por ciento de las más de 230.000 especies conocidas que habitan mares y océanos están en peligro de extinción advierte la Presidenta de la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco en España, Carol Portabella, con ocasión de la conmemoración, este jueves 8, del Día Mundial de los Océanos. Además, […]

CIENCIAS MARINAS

Los patrones de color, claves para identificar especies de cangrejo ermitaño

Málaga.- Científicos han desarrollado una clave de identificación basada exclusivamente en el color para 45 de las 51 especies conocidas de cangrejo ermitaño en aguas ibéricas, lo que facilitará su estudio sin necesidad de capturar ejemplares. Cangrejos ermitaños El trabajo, desarrollado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), el Instituto de Ciencias Marinas de […]

LINCE IBÉRICO

Muere atropellado un lince ibérico de Sierra Arana (Granada) que fue liberado este mes de marzo

Granada.- El equipo de seguimiento del Plan de Recuperación del lince ibérico en Sierra Arana (Granada) ha localizado un lince atropellado en la A-308, una hembra liberada a principios de este mes de marzo. La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha informado del atropello de la hembra de lince “Tamara”, un ejemplar […]

DIA VIDA SILVERSTRE

Día Mundial de la Vida Silvestre: tres esfuerzos de conservación en Latinoamérica

Astrid Arellano / Mongabay Latam en @efeverde.-  Desde 2013, cada 3 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre con el objetivo de celebrar la belleza y la diversidad de la flora y la fauna silvestres del planeta. La fecha también permite crear conciencia sobre la urgencia de combatir los delitos contra el […]

Un proyecto europeo estudiará las migraciones de la fauna marina en el Estrecho de Gibraltar

Cádiz.- Un nuevo proyecto europeo estudiará las migraciones de la fauna marina en el Estrecho de Gibraltar y otros tres rincones estratégicos del continente: los estrechos daneses, el canal del Norte y el Bósforo. En una nota de prensa, el Instituto Español de Oceanografía explica que el proyecto Straits (Strategic Infrastructure for improved animal Tracking […]

OCÉANOS CONFERENCIA

Panamá protege el 54,33 de sus aguas y supera la meta estándar para preservar el océano

Ciudad de Panamá, 2 mar (EFE).- Panamá demuestra liderazgo al proteger el 54,33 % de su zona económica exclusiva, más allá del objetivo estándar del 30 % establecido por la Iniciativa 30X30 de la ONU, dijo este jueves la alianza global Blue Nature Alliance. El Gobierno de Panamá anunció, durante la apertura de la octava […]

Necesitamos un portavoz de los océanos entre los asistentes a la COP15. Por (*) Solomon Pili Kaho’ohalahala y Douglas Neasloss

Somos dos líderes indígenas de orillas opuestas del Pacífico Norte: uno del pueblo Kitasoo Xai’xais de Klemtu, en el corazón del Bosque del Gran Oso, en la Columbia Británica (Canadá), y otro de Maui Nui, el centro de las travesías hawaianas que conecta Pō, el reino de los espíritus, con Ao, el reino de la […]

ECUADOR ANIMALES

Ecuador, hogar de la población más grande del mundo de manta rayas oceánicas

Ecuador es el hogar de la población más grande del mundo de manta rayas oceánicas, según un estudio científico realizado durante más de catorce años, informó este lunes la WWF Ecuador. El estudio “Demografía y dinámica de la población conocida más grande del mundo de manta rayas oceánicas Mobula birostris en la costa de Ecuador”, […]

NATURALEZA CETÁCEOS

Evalúan el estrés que produce la presencia humana en calderones tropicales

La Universidad de La Laguna lidera un estudio internacional en tres localizaciones del Atlántico Norte para evaluar el estrés que produce en poblaciones de calderones tropicales actividades humanas como la observación comercial de cetáceos. La autora principal es Patricia Arranz, del Departamento de Biología Animal de la Universidad de La Laguna, y participan también investigadores […]

“Hay que frenar y dar un descanso a la Naturaleza”, advierte la bióloga Sylvia A. Earle

La bióloga marina y oceanógrafa norteamericana Sylvia A. Earle alerta en una entrevista con EFE de que “ahora es el momento de frenar y darle a la Naturaleza un descanso de todo lo que le hemos arrebatado, porque nuestra supervivencia depende de ello”. La científica, que tiene 87 años y recibió el premio Princesa de […]

ACUARIOS CORALES

La acuariofilia, una alternativa para aprender de especies de peces y corales

Lourdes Uquillas.- Granada/Madrid, 1 nov (EFE).- La acuariofilia es fuente de aprendizaje para muchas personas amantes de las especies marinas, como en el caso de Juan Puerta Medina, de Albolote (Granada), quien alberga en su casa dos acuarios con una colección increíblemente colorida de corales, peces o moluscos que se han convertido en el “centro” […]

DÍA DELFIN ROSADO

Algunas poblaciones del delfín rosado del Amazonas (boto) se han reducido hasta un 65% en 50 años

En los últimos 50 años, algunas poblaciones de delfín rosado o boto -el delfín fluvial más grande del mundo, con casi tres metros y 180 kilos, y caracterizado por su piel rosada- monitorizadas en un tramo del río Amazonas  ha perdido el 65 % de sus ejemplares, según los datos reflejados en el reciente Informe […]

BALLENAS SANTUARIO

El santuario de ballenas en el Atlántico se retrasa al menos hasta 2024

La creación de un santuario en el Atlántico Sur donde esté prohibido cazar ballenas no se debatirá de nuevo hasta 2024, después de que los países balleneros boicotearan ayer jueves una votación en la reunión de la Comisión Ballenera Internacional, que acaba este viernes en la ciudad eslovena de Portoroz. La votación no pudo celebrarse […]

BALLENAS CAZA

Varios países boicotean la creación de un santuario de ballenas en Atlántico

Un total de 17 países, la mayoría sin tradición o industria ballenera, están bloqueando este jueves la votación para crear un santuario en el Atlántico Sur donde esté prohibido cazar ballenas durante al menos 20 años. El boicot se ha producido al abandonar durante horas el plenario de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), que celebra […]