Incendio forestal declarado entre las localidades francesas de Cerbère y Banyuls-sur-Mer, que ya ha entrado en Cataluña por Portbou (Girona). EFE/David Borrat.

INCENDIOS FORESTALES

Estabilizado el incendio de Portbou (Girona) tras entrar el fuego desde suelo francés

Publicado por: Redacción EFEverde 17 de abril, 2023 Portbou (Girona)

Portbou (Girona).- El incendio declarado este domingo en Portbou (Girona), después de que el fuego entrase en esta localidad fronteriza desde Francia, está estabilizado, según informan Bomberos de la Generalitat, que trabajan en la zona con una cuarentena de dotaciones.

Estabilizado el incendio de Portbou (Girona)

Los efectivos actúan en estos momentos con la línea de agua y con herramientas manuales después de lograr los objetivos planteados durante la noche y de que las llamas no hayan cruzado la zona de barrancos situada junto a un pantano y afectado a la vertiente sur de la montaña.

El incendio continúa activo y sigue cortada la carretera N-260 a su paso por Portbou en dirección norte y, del lado francés, la RD-914 entre Cervera y Banyuls, según confirma el Servicio Catalán de Tráfico.

Por lo que se refiere al servicio ferroviario, Protección Civil informa de que el recorrido del tren de la línea R11 finaliza en Portbou por la proximidad del fuego.

Este incendio, según el último balance de los Agentes Rurales, ha afectado de momento 96,37 hectáreas del Espacio Natural Protegido del Macizo de Albera, en Portbou.

Los desalojados retornan a sus viviendas

 Los vecinos que habían sido desalojados de forma preventiva de algunas masías alejadas del núcleo urbano en Portbou (Girona) y de pisos del barrio de la Muntanya ya pueden volver a casa, han informado los bomberos de la Generalitat, que aún trabajan contra las llamas, que siguen activas, aunque empiezan a remitir.

El Ayuntamiento de Portbou ha asistido en un espacio habilitado en un centro cívico a esos vecinos así como a un grupo de ciudadanos franceses que no pueden regresar a casa y cuyo retorno está gestionando la policía francesa.

Los bomberos trabajan con 43 dotaciones terrestres y 103 efectivos humanos en el incendio forestal que ha llegado al Ampurdán esta tarde alentado por el viento desde Francia.

Según los bomberos, el incendio “avanza muy lentamente”.

“La cabeza ha quedado bastante frenada junto al pantano de Portbou y los dos flancos han avanzado muy poco significativamente en las dos últimas horas”, han añadido desde el cuerpo de bomberos autonómico, que ha dejado claro que ese fuego, en cualquier caso, está lejos de zonas habitadas.

El viento dificulta las labores de extinción

El Grupo de Actuaciones Forestales (GRAF) y los bomberos de los Pirineos Orientales ejecutan maniobras con fuego técnico en varios sectores del incendio para anclarlo y evitar de esta forma que aumente la superficie quemada.

En cambio, ha sido casi imposible llevar a cabo trabajos con medios aéreos por la tramontana que ha soplado en la zona todo el día y que se espera siga hasta mañana al mediodía, según las previsiones meteorológicas.

En suelo francés

En la parte francesa, el incendio ha quemado 550 hectáreas, según las últimas informaciones de la Jefatura de los Pirineos Orientales, mientras que el balance en el Ampurdán, y según los Agentes Rurales de la Generalitat, el fuego ha afectado a 96 hectáreas del Espacio Natural Protegido del Macizo de la Albera que corresponden al término municipal de Portbou.

El Sistema de Emergencias Médicas ha atendido a un bombero afectado levemente por humo en los ojos, que ha sido evacuado a un centro de Atención Primaria de Llançà (Girona).

Protección Civil ha activado la del plan INFOCAT esta tarde por la evolución del fuego de Portbou y por las diversas afectaciones que se han derivado del incendio, como el corte de la carretera Nacional-260, que conduce a Francia, y el tráfico ferroviario en la zona. EFEverde

 

Sigue a EFEverde en Twitter

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.