Llamas del incendio declarado en las inmediaciones de la localidad navarra de Tafalla. EFE/J. Diges

INCENDIOS FORESTALES

Estabilizado el incendio de Tafalla, el mayor en Navarra desde 1989

Publicado por: Redacción EFEverde 26 de agosto, 2016 Pamplona

Efeverde.- El incendio declarado ayer entre las localidades de Tafalla y Pueyo se encuentra ya estabilizado, según ha informado el Gobierno foral, que ha señalado que ha afectado a cerca de 3.000 hectáreas, el de mayor superficie en Navarra desde 1989.

El perímetro del incendio es de unos 12 kilómetros, situado entre las localidades de Artajona, Mendigorría y Añorbe, en el flanco oeste, y de Pueyo y AP-15 (Barásoain y Garínoain) por el este.

Los terrenos afectados corresponden a campos agrícolas de secano, huertas agrícolas de secano, huertas, matorral, encinares y robledales, y repoblaciones de pino, tanto alepo como laricio.

El Ejecutivo navarro ha subrayado que no existe riesgo para los núcleos urbanos, ya que el frente ha llegado hasta unos 600 metros del núcleo de Garínoain, a 700 metros de Añorbe y a 800 metros de Artajona.

La presidenta de Navarra, Uxue Barkos; la consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, María José Beaumont; y la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde, se han reunido este mediodía en Pueyo con la dirección del puesto de mando del dispositivo.

Al lugar también se han desplazado la presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznárez, y la delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba.

Barkos ha felicitado a los equipos que integran el dispositivo antiincendios: Bomberos y Guarderío Forestal de Navarra, Unidad Militar de Emergencias -UME-, Ministerio de Medio Ambiente, técnicos medioambientales del Gobierno de Navarra, Policía Foral Guardia Civil, ayuntamientos, agricultores y personas voluntarias.

La presidenta de Navarra ha destacado que la “estrecha colaboración” entre todos “consiguió que ningún núcleo urbano estuviera en riesgo, a pesar de las adversas circunstancias meteorológicas”.

Barkos también ha realizado un llamamiento a la ciudadanía para mantener la “precaución en toda Navarra ante el alto riesgo de incendios”.

Cabe indicar que las condiciones meteorológicas previstas para la tarde son las mismas que las de ayer. Aunque por el momento la situación es favorable, se va a mantener el mismo dispositivo que en el peor momento del incendio, ha indicado el Gobierno foral.

Lucha contra el fuego

El dispositivo está integrado por 70 bomberos y 14 guardas forestales del Gobierno de Navarra, un centenar de efectivos de la UME.

Además, se han sumado voluntarios y está siendo “fundamental” la colaboración de los tractoristas para hacer cortafuegos, según indicaciones de los mandos de bomberos.

En cuanto a medios materiales, se está actuando con 3 helicópteros, 13 autobombas y 2 máquinas pesadas del Gobierno de Navarra; 16 autobombas de la UME, así como 3 avionetas y 2 hidroaviones del Ministerio.

Además, se ha habilitado el polideportivo de Tafalla para albergar a los efectivos de la UME, que trabajan en turnos de 12 horas.

El incendio se inició ayer sobre las doce de la mañana, posiblemente a causa de una colilla arrojada a la mediana de la Autopista de Navarra en el kilómetro 54,5, al norte de Tafalla. Efeverde

Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.