El Principado de Asturias registra hoy 32 incendios forestales que han obligado al desalojo de tres pequeñas localidades de Cangas del Narcea, así como a suspender por precaución las clases en veintitrés colegios y a cortar dos carreteras del suroccidente.
Los dos incendios más graves se sitúan en los concejos de Ibias y Degaña, tanto por la dimensión de la superficie afectada, en ambos casos más de 500 hectáreas, como por su cercanía a la Reserva de la Biosfera de Muniellos, considerado como el mayor robledal y mejor conservado de España.
Prealerta por contaminación en Gijón
Los fuegos, cuyas labores de extinción se han visto dificultadas por el viento, las altas temperaturas y la ausencia de lluvias, obligaron la pasada noche a la evacuación de un total de 53 vecinos de tres localidades de Cangas del Narcea: Gillón, Larón y La Viliella.
La mayor parte de Asturias ha amanecido hoy con el cielo oscurecido debido a que el viento del sur ha trasladado el humo y la ceniza desde las zonas incendiadas, tanto en el Principado como en Galicia, hacia el centro de la región y la zona costera.
De hecho, el Gobierno asturiano ha decidido declarar el nivel de prealerta por contaminación atmosférica en Gijón ante la estabilidad meteorológica y los efectos de los incendios.
El humo y la ceniza han llegado también hasta algunas zonas tanto de Cantabria como de Castilla y de León, donde esta circunstancia está complicando las labores de extinción de algunos fuegos localizados en León, Salamanca y Zamora.
Incendios en 17 concejos
A estas horas se contabilizan en Asturias 32 incendios repartidos en 17 concejos de la región: Allande (5), Aller (1), Amieva (1), Belmonte de Miranda ( 2), Cangas del Narcea (6), Castropol (2), Degaña (1), Ibias (1), Lena (1), Mieres (2), Piloña (1), Pravia (1), Quiros (1), Salas (1), Somiedo (1), Teverga (3) y Tineo (2).
La situación ha obligado también a suspender las clases en veintitrés centros educativos de los cinco municipios de la comarca suroccidental del Principado (Degaña, Ibias, Cangas del Narcea, Tineo y Pola de Allande), en los que están matriculados 2.429 alumnos, como medida preventiva.

Igualmente se ha cortado la carretera AS-15 (Cornellana-Puerto de Cerredo), entre los puntos kilométricos 81 y 90, y la AS-29 entre las localidades de San Antolín de Ibias y Monasterio del Coto, en Cangas del Narcea, entre los puntos kilómetros 0 y 25.
Origen de los fuegos
El consejero regional de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, que hoy se ha reunido junto con el presidente del Principado, Javier Fernández, con los responsables del operativo de emergencias, ha afirmado que la oleada de incendios registrada desde ayer no puede achacarse a causas naturales, aunque ha precisado que habrá que esperar a que la investigación determine el origen de los fuegos.
El portavoz del Ejecutivo regional ha pedido la colaboración ciudadana para recabar cualquier dato que pueda esclarecer la autoría de estos fuegos, a la vez que ha recordado que provocarlos de forma intencionada conlleva penas muy altas.
En las labores de extinción hay trabajando hoy en Asturias entre 375 y 400 efectivos en tierra y están disponibles ocho helicópteros, aunque es "muy difícil" que puedan operar hoy ante la situación atmosférica y falta de visibilidad, ha apuntado el consejero.
La Unidad Militar de Emergencias (UME), que ya tiene 44 efectivos en Asturias, tiene previsto enviar hoy a otros 150 a las zonas más afectadas.
Los incendios forestales y la intensa humareda generada han condicionado la programación cultural de la Fundación Princesa de Asturias en los días previos a la ceremonia de entrega de los galardones, ya que la situación ha llevado a la cancelación de un encuentro que el grupo argentino Les Luthiers (Premio de Comunicación y Humanidades 2017) tenía previsto mantener esta mañana con un grupo de escolares en la localidad de Noreña.
Por su parte, el Real Oviedo ha suspendido los entrenamientos que el club tenía previstos para hoy debido a la recomendación que ha hecho llegar el Servicio de Emergencias del Principado, que ha instado a la población a "limitar la actividad física en el exterior".
También desde el ámbito deportivo, el piloto asturiano Fernando Alonso ha reclamado "leyes más duras" para los causantes de los incendios forestales. Efeverde
- Expertos urgen el fin de la impunidad ante oleada de incendios intencionados
- Un ciudadano de Vigo, cuarta víctima de los incendios en Galicia
- 13 Espacios Red Natura 2000 afectados por los incendios en el norte de España
- El Principado de Asturias registra 32 incendios que obligan a desalojos y cortes de carreteras
- El Rey expresa su solidaridad a los presidentes de Galicia, Asturias y Portugal
- Fiscal Vercher pide a Guardia Civil las detenciones que sean necesarias por incendios
- Rajoy sobre los incendios: “Esto no se produce por casualidad; ha sido provocado”
- Galicia: se elevan a 19 los incendios con riesgo para la población
- Un incendio en Arribes del Duero amenaza un pueblo salmantino
- Galicia activa el protocolo de contaminación atmosférica
- El Código Penal prevé hasta 20 años de cárcel y multas de 2 años para los autores de incendios
- Confirman 31 fallecidos en los incendios de Portugal
- El humo de los incendios de Asturias y Galicia llega a Cantabria
- Los incendios forestales en seis claves de redacción
- Seguen activos 32 incendios en Galicia, 17 con risco para a poboación
- En Galicia riesgo en 16 poblaciones por los incendios forestales
- Evacuan a vecinos por los incendios de Asturias, que acechan Muniellos
- La costa sur de China en alerta naranja por el tifón Khanun
- Arde Galicia y ya son tres los fallecidos en los incendios forestales
Debe estar conectado para enviar un comentario.