NAVELGAS (ASTURIAS), 30/03/2023.- Un hombre pasa ante las llamas del fuego declarado en Navelgas, Asturias. Asturias lucha desde hace varios días contra la propagación de los incendios forestales, que han comprometido especialmente a la zona occidental y que han sumido a muchos vecinos en una sensación de miedo e impotencia ante el avance de las llamas. EFE/ Eloy Alonso

Un hombre pasa ante las llamas del fuego declarado en Navelgas, Asturias. EFE/ Eloy Alonso

INCENDIOS FORESTALES

La lucha contra los incendios en Asturias: “La gente se defendía como podía”

Publicado por: Redacción EFEverde 30 de marzo, 2023 Oviedo

Oviedo.- Asturias lucha desde hace varios días contra la propagación de los incendios forestales, que han comprometido especialmente a la zona occidental y que han sumido a muchos vecinos en una sensación de miedo e impotencia ante el avance de las llamas.

El Principado suma más de un centenar de focos simultáneos en una treintena de concejos, muchos de pequeño tamaño y en zonas altas de monte bajo, pero, en otros casos, las llamas ya han alcanzado a algunas casas, cabañas y hórreos en zonas aisladas, e incluso han obligado a la evacuación de más de una veintena de personas.

La Unidad Militar de Emergencias se desplazó este miércoles a Asturias para participar en un operativo del que forman parte más de 500 efectivos y que se centran en la zona occidental, que es la que más preocupa, en los incendios localizados Tineo, Allande y Valdés.

“La gente estaba defendiéndose como podía con mangueras”

En Allande, el fuego “ha arrasado” la zona norte del municipio, originando situaciones de “peligro” y calcinando varias casas -la mayoría deshabitadas-, lo que obligó al desalojo de dos personas en Llaneces.

En declaraciones a EFE, el alcalde, José Antonio Mesa, ha asegurado que se vivieron momentos “muy complicados” durante muchas horas, lo que generó “nervios e impotencia” entre los vecinos de un municipio que aún cuenta con varios fuegos activos.

“En un momento dado, el fuego nos cercó en la carretera”, ha relatado el regidor, para quien “está claro” que los focos, que llegaron a amenazar varios pueblos y han provocado cuantiosas pérdidas en la ganadería y en los colmenares de la zona, han sido provocados.

Las limitaciones de los medios aéreos por el viento y por los numerosos incendios en distintos puntos de Asturias, no permitieron la asistencia de todos los medios de bomberos necesarios, por lo que la organización vecinal fue fundamental, ha recalcado Mesa.

“La gente estaba defendiéndose como podía con mangueras”, ha recordado el regidor, quien ha asegurado que esta oleada de incendios “supera” a todas las vividas.

Noche complicada ante el avance de las llamas

En Valdés, el avance de llamas obligó la pasada medianoche al desalojo de una veintena de vecinos de las localidades de Aristebano y Caborno, que están regresando a sus hogares, al menos para recoger enseres.

El alcalde, Óscar López, ha subrayado que el trabajo del operativo que participa en las labores de extinción ha permitido que “la mayoría, si no la totalidad, de las viviendas habituales hayan conseguido ser defendidas”.

“De momento, lo más importante es que no hay que lamentar daños personales”, ha apuntado tras sostener que, en estos momentos, no hay ninguna localidad del concejo comprometida por los incendios, pero las fuertes rachas de vientos “podrían llevar a que haya poblaciones amenazadas”.

El concejo está cuantificando los daños entre el “miedo” y la “confusión” de los vecinos, a los que se prestará todo el apoyo necesario.

“Gran parte son intencionados”

“La situación es preocupante porque son muchas hectáreas las que están siendo afectadas”, ha relatado por su parte el primer teniente de alcalde de Tineo, Marcos Da Rocha, quien ha lamentado los momentos tan difíciles vividos en las últimas horas.

Tras poner en valor el trabajo del operativo que participa en las labores de extinción, ha agradecido también la labor de los ganaderos que, con medios propios, “pudieron impedir que el fuego alcanzase casas en varios puntos del concejo”.

Un incendio obligó al desalojo del único vecino de la casería de Coucellín, mientras que otras dos personas de la localidad de Fuentes pasaron la noche en casa de otros vecinos por prevención.

A juicio del responsable municipal, “gran parte, por no decir todos” los fuegos, son intencionados, por lo que confía en que una investigación determine quienes son los autores. EFEverde

 

Sigue a EFEverde en Twitter

Secciones : Actualidad Desastres
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.