Efeverde.- Indonesia y la Unión Europea han puesto en marcha este mes de noviembre la iniciativa FLEGT, con la que buscan finalizar con la tala ilegal de madera para su venta en los mercados europeos, según un comunicado facilitado por el gobierno de Yakarta.
Las licencias FLEGT, basadas en el Acuerdo sobre aplicación de las leyes, gobernanza y comercio forestales, obligan a los operadores a cumplir los requisitos del Reglamento de la Madera de la Unión Europea y les prohíben comercializar la procedente de la tala ilegal.
“De esta forma podemos asegurar que las selvas potencian el desarrollo sostenible, mejoran el medio de vida de comunidades locales y ayudan a luchar contra el cambio climático”, ha afirmado Putera Parthama, Director General de Gestión Sostenible de Producción Forestal del Ministerio de Medioambiente y Silvicultura indonesio.
Se trata del primer sistema de este tipo que sale adelante gracias al acuerdo de Asociación Voluntaria (VPA) entre las dos partes, a partir del cual las autoridades europeas negarán la entrada a su mercado de todos los productos indonesios de este tipo que carezcan de licencia.
El sistema SVLK como punto de partida

Las licencias FLEGT de Indonesia están basadas en un sistema obligatorio de garantía de la legalidad de la madera importada, el SVLK, y fue desarrollado por operadores del sector forestal indonesio.
Así se asegura que todos los productos de madera talados, importados, transportados, procesados y exportados cumplen los requisitos de las regulaciones indonesias sobre aspectos medioambientales, sociales y económicos identificados por el gobierno, el sector privado y la sociedad civil.
“Indonesia se convierte en el primer país del mundo en demostrar su éxito en la lucha contra la tala ilegal gracias a las nuevas licencias FLEGT”, ha asegurado Vincent Guérend, embajador de la UE en Indonesia.
El Comité Conjunto de Ejecución de Indonesia y la Unión Europea supervisará a partir de ahora la aplicación de este nuevo procedimiento.
Debe estar conectado para enviar un comentario.