Hoy se instalan en Seseña dos unidades móviles más para medir calidad del aire.

Hoy se instalan en Seseña dos unidades móviles más para medir calidad del aire. EFE/Ismael Herrero

INCENDIO NEUMÁTICOS

Se instalarán hoy dos unidades móviles más en Seseña para medir calidad aire

Publicado por: Redacción EFEverde 17 de mayo, 2016 Toledo

EFEverde.- Hoy se van a instalar dos unidades móviles más en Seseña (Toledo) para medir la calidad del aire y también hoy se decidirá si el colegio de la urbanización El Quiñón, la más próxima al incendio que se declaró hace cinco días en el cementerio de neumáticos, reanuda mañana las clases.

Así lo ha indicado hoy el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa para presentar la I Muestra Agroalimentaria Regional.

Ha explicado que el Gobierno de Castilla-La Mancha tomó ayer la decisión de levantar las “medidas drásticas” que había tomado para “preservar la salud de los ciudadanos” en base a los datos de los informes técnicos.

En este sentido, ha señalado que el Ejecutivo autonómico ha sido “extremadamente prudente” con la decisión de mantener hoy cerrado el colegio de El Quiñón, que se ha tomado “sobre todo” para informar a los padres.

Hoy, otras dos unidades

Martínez Arroyo ha indicado que ya ayer hubo datos de la unidad móvil que se instaló en Seseña, a la que se unirán dos unidades más “para tener más información, si cabe”, de la que se pudo ofrecer ayer de cara a “garantizar” a los ciudadanos que “no hay riesgo para su salud”.

El consejero castellanomanchego ha subrayado que todas las decisiones que se están tomando teniendo en cuenta, en primer lugar, la salud de los ciudadanos que están más cerca del foco.

En cuanto a la investigación sobre el incendio, ha indicado que es la Guardia Civil la que la realiza, pero ha apuntado que la situación de la parcela donde están los neumáticos, el municipio y toda la comarca en el momento de iniciarse las llamas, con gran pluviometría desde hacía semanas y un terreno “totalmente” encharcado” cuando se inició el fuego “nos hace pensar que no tiene causas naturales”.

“Es una constatación objetiva de la realidad que nos encontramos en Seseña la madrugada del viernes y los quince días pasados, en los que ha llovido prácticamente todos los días en la zona”, ha manifestado. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.