Logo de Ecovidrio tachada. EFE/Cedida por Ecovidrio

Pareja de primillas en Parque Nacional de Cabañeros. © Parque Nacional de Cabañeros y SEO/BirdLife

NATURALEZA AVES

Los internautas podrán seguir la temporada de cría de cernícalos y lechuzas

Publicado por: Redacción EFEverde 17 de marzo, 2022 Ciudad Real Fuente: Ecologistas | SEO Birdlife

Los internautas y los aficionados a la observación de las aves podrán seguir por cuarto año consecutivo la temporada de cría de una pareja de cernícalos primillas y de unas lechuzas comunes a través de tres “webcam” que se han instalado en el Parque Nacional de Cabañeros, en la provincia de Ciudad Real, que emitirán en directo desde la puesta de los huevos hasta la cría de los polluelos.

La iniciativa del Parque Nacional de Cabañeros se enmarca en el proyecto de seguimiento de avifauna a través de cámaras en directo que desarrolla SEO/BirdLife desde 2006, según ha informado este jueves la organización conservacionista en un comunicado.

Este proyecto cuenta con el respaldo del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), y la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha.

Las cámaras se encuentran en el Centro de Visitantes de Casa Palillos y las proximidades, en “La Raña”, una extensa llanura donde cernícalos y lechuzas se alimentan y crían a sus polluelos.

En este momento, los cernícalos están recién llegados de su viaje migratorio en el corazón del África transahariana para comenzar su período reproductor y la primera tarea de la pareja es adecuar el nido antes de comenzar la puesta.

Se han dispuesto varias cámaras, una de ellas en el exterior, otra en una caja-nido habilitada para los cernícalos en un primillar que se construyó en 2016 y otra en una caja-nido dispuesta para las lechuzas en el centro de visitantes Casa Palillos.

En este nido, el año pasado, consiguieron sacar adelante 6 de los 7 huevos que pusieron.

Las tres cámaras han sido instaladas por el Organismo Autónomo Parques Nacionales, responsable también de su mantenimiento.

Acercar a la sociedad y conectar con la naturaleza

Desde 2006 SEO/BirdLife viene utilizando las cámaras en directo como una herramienta de comunicación para acercar a la sociedad la vida de las aves y dar a conocer su biología y comportamiento, así como para ofrecer una opción de conectar con la naturaleza desde cualquier lugar.

En la actualidad, SEO/BirdLife es la única organización en España que mantiene una red de cámaras web en el medio natural que retransmite en directo la vida de las aves.

Además, más de 100 voluntarios, dentro del proyecto “Dando alas a la Biodiversidad” -que cuenta con el apoyo de la Fundación Montemadrid-, siguen desde hace tres años algunas de estas cámaras a diario, con el fin de descubrir y difundir los secretos de las aves en sus nidos, su época de cortejo, cría, incubación, alimentación y nacimiento de pollos.

Los voluntarios han logrado recoger hasta 8.000 horas de datos muy interesantes sobre el comportamiento reproductivo de las especies, como el tiempo de incubación, número de huevos, número y tamaño de las presas, frecuencia de alimentación o tiempo de desarrollo de los pollos. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.