FAUNA

ipanda.com retransmite la vida de los pandas chinos en una especie de Gran Hermano

Publicado por: Redacción EFEverde 29 de julio, 2013 EFE

Los osos panda, orgullo nacional de China y una de las especies en mayor peligro de extinción, tendrán a partir de ahora un canal televisivo que, a la manera de los que tanto éxito han tenido entre humanos, grabará sus actividades durante las 24 horas del día, según anunció hoy la televisión estatal china CCTV.

El “Canal de los Pandas Gigantes”, que por ahora está disponible sólo a través de internet (en ipanda.com), se elaborará a partir de imágenes obtenidas en 28 cámaras que se han instalado en la principal reserva de investigación y cría de estos animales, situada en la ciudad de Chengdu (centro del país).

 

Dos osos panda trepan por un árbol en Centro de Pandas de Chengdu (China).
Dos osos panda trepan por un árbol en Centro de Pandas de Chengdu (China). EFE/Ahmad Yusni

Los espectadores podrán elegir ver imágenes tomadas en seis recintos, incluido uno en el que se cría a los bebés panda y otro donde residen cachorros gemelos, muy frecuentes en estos animales cuando se utilizan técnicas artificiales de concepción.

 

El canal comenzará oficialmente a emitir imágenes en agosto, aunque ya ha iniciado sus operaciones a modo experimental en las últimas semanas, y con ello la web ya ha atraído a unos 15.000 visitantes.

 

El oso panda, que en estado salvaje sólo puede encontrarse en China, corre peligro de extinguirse debido a la reducción de los bosques de montaña donde habita, que ha producido endogamia en la especie y con ello grandes dificultades reproductivas.

 

Actualmente viven unos 1.600 ejemplares de la especie en estado salvaje, a los que hay que añadir otros 210 en cautividad, de los que 150 se encuentran en la reserva de Chengdu. EFEverde

 


EFEfuturo, noticias de ciencia y tecnología
.
Si te interesa la actualidad y el periodismo ambiental: EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.