NUCLEAR

Japón vivirá de nuevo un apagón nuclear a partir del 15 de septiembre

Publicado por: Redacción EFEverde 13 de agosto, 2013

Japón volverá a tener desactivadas todas sus centrales nucleares desde el 15 de septiembre debido a que para entonces los dos únicos reactores actualmente operativos deberán estar detenidos para someterse a una revisión rutinaria, informó hoy la agencia de noticias Kyodo.

Será la segunda vez que el país asiático estará sumido en un apagón nuclear desde que el accidente en la planta de Fukushima, que resultó golpeada por el terremoto y el tsunami del 11 de marzo de 2011, obligó a las autoridades japonesas a replantear las normas de seguridad en las instalaciones nucleares.

El año pasado y por primera vez en más de 40 años Japón tuvo sus más de 50 reactores comerciales detenidos entre el 5 de mayo y el 1 de julio, fecha en la que la planta de Oi, en la prefectura de Fukui (oeste), retomó las operaciones para evitar apagones graves en la región de Kansai, la segunda más poblada del país.

Desde entonces, los reactores 3 y 4 de esta central han sido los únicos en funcionamiento en todo Japón.

Kansai Electric Power, operadora de la planta de Oi, ha solicitado a la Autoridad de Regulación Nuclear (NRA, siglas en inglés) iniciar las revisiones rutinarias el 2 de septiembre en el reactor 3 y el día 15 en el 4, según aseguró una fuente del Gobierno a Kyodo.

La ley en Japón establece que todos los reactores nucleares deben ser detenidos para someterse a una inspección de seguridad cada 13 meses, y que las eléctricas deben solicitar estas revisiones a las autoridades al menos con un mes de antelación.

Estas revisiones rutinarias suelen durar entre dos y tres meses. EFEverde

 

Secciones : Energía
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.