El Gobierno ha propuesto a Jorge Fabra Utray para integrar el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en sustitución de Cristina Narbona, que renunció a su cargo el pasado 30 de junio al aceptar la Presidencia del PSOE.
El ministro Portavoz del Gobierno, Iñigo Méndez de Vigo, ha comunicado hoy el acuerdo por el que se comunica al Congreso de los Diputados la propuesta de nombramiento como consejero de Fabra Utray, nacido en Madrid en 1949.
Relevo en el CSN
El Parlamento deberá ahora ratificar con una mayoría de tres quintas partes de sus representantes al candidato, que relevará a Narbona como uno de los cinco consejeros propuestos por los grupos políticos -tres por el PP y dos por el PSOE- al máximo órgano regulador de la seguridad nuclear en España.
En el caso de Cristina Narbona, ex ministra de Medio Ambiente, ocupó el cargo a propuesta del PSOE, y pese a quedar casi dos años para que finalizase su mandato, decidió renunciar voluntariamente para ocupar la Presidencia del partido.
A partir del 1 de julio, el Gobierno debía proponer al Parlamento su relevo por alguien con experiencia en el campo de la seguridad nuclear, y en este sentido, según fuentes consultadas por Efe, PSOE y PP habían acordado la persona de Jorge Fabra.
El pasado 18 de octubre, la portavoz de la Asociación Profesional de Técnicos (ASTECSN) del CSN, Nieves Sánchez, reclamó al Congreso el relevo de Narbona al haber transcurrido casi cuatro meses de su marcha y dijo no entender el “retraso”.
“Es importante tener un Pleno que busque la excelencia y actúe con una visión crítica, porque esto influye en la seguridad nuclear”, subrayó Sánchez.
Cristina Narbona
Cristina Narbona, nacida en Madrid en 1951, economista y ex ministra de Medio Ambiente, fue propuesta en noviembre de 2012 por el PSOE al CSN, desde donde abogó por el abandono de la energía nuclear en España.
Durante los cuatro años que estuvo al frente del Ministerio de Medio Ambiente durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, situó la lucha contra el cambio climático en todas las agendas, derogó el trasvase del Ebro, que estaba incluido en el Plan Hidrológico Nacional, y apostó por la desalinización.
Jorge Fabra
Por su parte, Jorge Fabra Utray es economista, doctor en Derecho, ex presidente de Red Eléctrica de España (REE), ex consejero la Comisión Nacional de la Energía (CNE), ex delegado del Gobierno en la Explotación del Sistema Eléctrico y miembro fundador del colectivo Economistas Frente a la Crisis.
Es autor del libro “Un mercado para la electricidad ¿Liberalización o regulación?”, así como de diversos artículos relacionados con el sector energético que se han publicado en revistas especializadas dentro y fuera de España.