Un grupo de voluntarios de entre 18 y 30 años participan en el proyecto “Life Followers” con el que la organización conservacionista SEO/BirdLife hace un seguimiento reproductivo de cinco especies de aves a través de cámaras web instaladas en sus nidos.
La iniciativa, denominada #QuedateEnelNido, forma parte del proyecto Webcams de SEO/BirdLife que la organización desarrolla desde 2006 con el fin de acercar más la naturaleza sin salir de casa e involucrar a los jóvenes voluntarios en su protección y conservación.
Seguimiento en los nidos de aves las 24 horas
Para ello se han instalado una decena de cámaras web en nidos de aves protegidas, destinadas a documentar lo que ocurre las 24 horas del día y realizar tareas de seguimiento y análisis para conocer mejor la biología de las especies y poder mejorar su conservación.
Actualmente se están siguiendo las cámaras de cernícalo primilla, halcón peregrino, buitre negro y águila calzada y en los próximos días se comenzará con la de vencejo pálido.
El proyecto está previsto que dure varios meses y las conclusiones se publicarán en un estudio coordinado por SEO/BirdLife.
Pablo de la Nava, coordinador de “Life Followers” en España, ha señalado que esta iniciativa supone “una adaptación del trabajo de los voluntarios a la situación actual de confinamiento” y que se incorpora a los trabajos de seguimiento que realizan en campo, ya que “debido a la situación actual no los pueden ejecutar”.
Ha explicado que se van a realizar seguimientos de más de 100 horas diarias de comportamiento reproductivo con un método científico desarrollado por jóvenes que obtendrán una experiencia completa de trabajo, guiados por técnicos de SEO/BirdLife a lo largo de todo el proceso hasta la publicación del trabajo final.
De las diez cámaras que visualizan los voluntarios, cinco forman parte de seo.org/camaras y están situadas en nidos de aves protegidas, algunas en plena Red Natura 2000 (Parque Nacional de Guadarrama o el Parque Nacional de Cabañeros), mientras que las otras cinco son cámaras de Holanda, Reino Unido e Italia.
En la iniciativa colaboran cerca de 60 jóvenes que pertenecen al proyecto Europeo de voluntariado ambiental “Life Followers”, a través del cual reciben formación y prácticas para la protección de la Red Natura 2000.
Más de 300 voluntarios
En el proyecto actualmente hay más de 300 voluntarios colaborando que han superado las 40.000 horas de trabajo de campo.
Para Javier de la Puente, técnico del Área de Ciencia Ciudadana de la ONG, el proyecto ” Life Followers” permitirá determinar la dieta de las parejas y sus pollos que ocupan los nidos, el reparto de los cuidados parentales o el efecto de la meteorología sobre su eficacia en conseguir alimento.
En la actualidad, SEO/BirdLife es la única organización en España que mantiene una red de cámaras web en el medio natural que retransmite en directo la vida de las aves
La ONG tiene en marcha esta temporada cámaras para el seguimiento de águila calzada y buitre negro, en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; cernícalo común y lechuza común, en el Parque Nacional de Cabañeros; halcón peregrino, en Alcalá de Henares (Madrid), vencejo pálido, en Jerez de la Frontera (Cádiz), y charrán común, en Cantabria. EFEverde