Juego #RESPET. Imagen de Zoetis. EFE/Zoetis

BIENESTAR ANIMAL

Diseñan un juego “para tomar cartas” contra el abandono y el maltrato animal

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de febrero, 2023 Madrid

Irene Martín Morales.- Madrid.- Las primeras semanas del año son uno de los principales momentos en los que se produce el abandono de mascotas, una vez pasada la euforia navideña en la que muchos animales sirvieron como regalo: un juego de cartas busca evitarlo desde la concienciación de las familias.

Se trata de una iniciativa de la campaña ‘Las mascotas no son un regalo, ni un juguete’ del programa #RESPET creado por la empresa de salud animal Zoetis para mostrar de un modo lúdico las necesidades y responsabilidades que conlleva tener un animal en casa y que, a finales de enero, había superado las 51.000 descargas desde su página web.

“Cada mascota tiene unas necesidades que cubrir que son esenciales y buscamos darlas a conocer”, ha explicado a EFE el director de mercadotecnia de animales de compañía y responsable de la campaña, Virgilio Martínez, ante las elevadas cifras de abandono y maltrato que siguen constituyendo el principal problema en lo relacionado con el bienestar de animales de compañía en España.

Los datos facilitados por el informe de la Fundación Affinity de 2021 a partir de los perros y gatos recogidos en perreras y protectoras cifraban en 285.000 los animales abandonados en ese año, lo que sitúa a España como uno de los países de la UE con cifras más elevadas en este sentido.

Esta tasa de abandono es tan alta porque muchos propietarios “al final no son conscientes de lo que realmente querían o de las consecuencias de la tenencia de esas mascotas”, ha lamentado.

#RESPET, el juego

Para ayudar a comprender el problema, nace este juego compuesto por 36 naipes que representan a los animales así como a sus necesidades básicas, desde controles veterinarios hasta desparasitación, y el ganador es el jugador capaz de reunir el mayor número de cartas relacionadas para cuidarlos e introducirlos en su hogar.

La baraja incluye comodines de adopción “que permiten adoptar o cambiar cartas de otros jugadores” y de abandono “que obligan a dejar las que se tienen en la mano y empezar de cero”, en una dinámica diseñada para que jugadores “de cuatro a cien años, pero, sobre todo los niños, sean conscientes de lo que supone cuidar y respetar a un animal o abandonarlo a su suerte, porque no estamos hablando de juguetes ni de cosas”.

Baraja del juego #RESPET. Imagen de Zoetis. EFE/Zoetis

Subrayando la condición de seres vivos, las cartas distinguen entre tres edades de cada animal: cachorro, adulto y senior, lo que obligará al jugador a actuar de una forma u otra pues “cuando un perro es pequeño, es necesario estar más atento y jugar con él, mientras que al ir teniendo años es normal que pase la mayor parte del día tumbado y descansando, con picos de actividad.”

Martínez ha insistido en que “tener una mascota en tu vida es algo muy positivo, pero hay que ser consciente de lo que supone” sobre todo en el caso de niños y personas mayores y ha precisado que, una vez tomada la decisión de adoptar, “si uno tiene dudas es bueno preguntar al veterinario para saber cuál es la que mejor se adapta a nosotros” porque ello reducirá el número de abandonos.

Zoetis puso en marcha #RESPET en 2020 como iniciativa para involucrar tanto a dueños de mascotas como a veterinarios y conseguir incrementar los niveles de bienestar animal y, durante las fechas navideñas de 2021 lanzó el cuento titulado ‘El regalo’ con el mismo propósito de concienciación que tienen ahora estas cartas. EFEverde

Sigue a EFEverde en Twitter

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.