La ministra de Agricultura y el comisario europeo visitan las Islas Cíes. EFE/Óscar Corral

ESPAÑA NATURA 2000

El comisario europeo Karmenu Vella destaca el papel de España en la Red Natura 2000

Publicado por: Redacción EFEverde 3 de mayo, 2017 Madrid

El comisario europeo de Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, ha destacado la contribución española a la Red Natura 2000 como una de las más importantes de Europa en su mensaje de agradecimiento por la entrega de la Cruz de la Orden del Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid a este conjunto de espacios. 

“Natura 2000 merece este reconocimiento” ha afirmado Vella, quien ha remarcado que se trata de la red de conservación más grande del mundo, con más de 27.000 lugares protegidos que se extienden a lo largo de más de un millón de kilómetros cuadrados en la Unión Europea.

“Se trata de la columna vertebral de la política europea de conservación de la naturaleza” ha indicado el dirigente, quien ha recordado que la Comisión adoptó recientemente el Plan de Acción sobre la Naturaleza, las personas y la economía “para garantizar la preservación de este patrimonio natural de valor incalculable”.

25 años de natura 2000Día Europeo de la Red Natura 2000

Karmenu Vella también ha señalado que para celebrar ese Plan de Acción, la UE ha designado el 21 de mayo como Día Europeo de la Red Natura 2000, en el que conmemorará “este excelente ejemplo del enfoque dual de la Administración” con el que pretende “proteger la naturaleza y brindar oportunidades económicas”.

Entre las funciones de la Red, el comisario ha destacado algunas como la purificación de las aguas, la mejora del proceso de polinización, la reducción de los riesgos de inundaciones o la mitigación del cambio climático, por lo que considera que “cumple una función vital”, y además “fomenta el desarrollo socioeconómico sostenible”, sobre todo de las comunidades locales en las zonas rurales.

En este sentido, Karmenu ha aludido a que “el trabajo de todos los agentes del proceso es fundamental”, desde los propietarios de tierras, hasta las autoridades públicas, la industria y los científicos, pasando por las organizaciones recreativas naturales.

Finalmente, el comisario europeo ha puesto en valor algunos de los enclaves nacionales de la Red Natura 2000, como las Islas Cíes, cerca de Vigo (Galicia), el único que ha visitado en su etapa como mandatario, o El Pardo, en Madrid, al que espera acudir próximamente. EFEverde.

[divider]

Sobre LIFE+ INFONATUR 2000

NUEVOCOMBOINFONATUR

Difundir el significado y los valores de la Red Natura 2000 es el objetivo del proyecto Life+ “Infonatur 2000”, cofinanciado por la UE y que coordina la Junta de Extremadura, y en el que participan la Diputación de Lérida, el Patronato de Turismo Costa Brava y EFEverde de la Agencia EFE.

 

 

Secciones : Actualidad Infonatur Life
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.