ESPACIO SOL

La Antártida y Australia disfrutarán mañana de un eclipse de Sol

Publicado por: Redacción EFEverde 28 de abril, 2014

La Antártida y Australia disfrutarán mañana, martes, de un eclipse anular de Sol, el primero de los dos que se producirán este año.

Este eclipse, será el primero de los dos que se producirán este año y, además,  el siguiente será parcial y tendrá lugar el 23 de octubre, pero sólo se verá en Norteamérica y Canadá.

Los eclipses de Sol se producen cuando, desde la perspectiva de la Tierra, la Luna pasa por delante del Sol y lo oculta, algo que sólo puede pasar durante en fase de luna nueva.

Hablamos de eclipse total “cuando toda la superficie del Sol queda cubierta por la Luna”, y anular “cuando la Luna, algo más alejada de la Tierra, no llega a cubrir del todo la superficie del Sol y deja visible un anillo solar”, explica a Efe Francisco Colomer, del Observatorio Astronómico Nacional.

Además, en los lugares cercanos, los eclipses se ven como parciales (sólo una parte del Sol es cubierta por la Luna).

En este caso, lo verán desde la Antártida, Australia y el océano Índico meridional.

El eclipse se iniciará (como parcial) a las 3.53 TU (Tiempo Universal, dos horas menos que la hora española) en el océano Índico y terminará a las 8.14 en el estado de Australia Meridional (Australia).

La duración total del fenómeno será de 261 minutos (algo más de cuatro horas).

No obstante, el eclipse anular se producirá entre las 5.58 y las 6.30 (Tiempo Universal). EFEverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.