Borrasca Alex

Bomberos franceses retiran un árbol derribado por el viento. EFE/EPA/Prefecture du Morbihan

FRANCIA TEMPORAL

La borrasca Alex causa problemas en la red eléctrica y ferrocarril en Bretaña

Publicado por: efeverde 2 de octubre, 2020 Madrid

La borrasca Alex ha provocado problemas en las redes eléctricas y en algunas líneas de ferrocarril tras su entrada en la noche del jueves al viernes en Francia de oeste a este y alcanzado ráfagas de viento de hasta 186 kilómetros por hora en Belle-Île, en Bretaña.

La Prefectura de Morbihan ha informado de que esta madrugada había 80.000 viviendas sin electricidad, mientras que la conexión férrea entre Quimper y Rennes ha quedado interrumpida hasta el final de la mañana, según la compañía ferroviaria SNCF.

La situación más delicada para las próximas horas está en la Costa Azul, y en concreto en el departamento de los Alpes Marítimos, con capital en Niza, que está en alerta roja por riesgo de inundaciones. Allí se han suspendido las clases en las escuelas de forma preventiva.

[box type=”shadow” ]El servicio meteorológico francés indicó en su página internet que, además del récord de Belle Île, también se registraron vientos de 157 kilómetros por hora en Groix, 135 en Sarzeau, 116 en la ciudad de Rennes o 111 en la de Saint Nazaire.[/box]

Abundantes lluvias

La borrasca dejó igualmente fuertes precipitaciones en Bretaña, de entre 20 y 50 litros por metro cuadrado en varias estaciones meteorológicas en los departamentos de Finistère, Morbihan y Côtes d’Armor. Por ejemplo, cayeron 46 litros en seis horas en la ciudad de Saint Brieuc y 43 en Morlaix.

Météo France espera desde esta mañana chubascos tormentosos procedentes del mar que pueden ir acompañados de violentas ráfagas de viento, y puntualmente también de granizo, que se intensificarán a lo largo del día y continuarán por la noche.

Hasta 80 litros por metro cuadrado

Los servicios meteorológicos advierten de que pueden caer entre 40 y 60 litros por metro cuadrado en poco tiempo y hasta 50 a 80 litros al noreste de los Alpes Marítimos.

En total, el cúmulo de lluvias en ese departamento hasta el sábado por la mañana en este episodio podría situarse entre 100 y 150 litros por metro cuadrado y hasta 250-300 litros al noreste. EFEverde

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com