DEPURACIÓN DE AGUA

La CE destaca progresos de España en tratamiento de aguas residuales urbanas

Publicado por: Redacción EFEverde 7 de agosto, 2013

La Comisión Europea (CE) destacó hoy los avances logrados por España y otros Estados miembros en la colecta y el tratamiento de aguas residuales urbanas, aunque señaló que aún existen “grandes diferencias” entre los países con mejores resultados (Austria, Alemania y Holanda) y el resto.

Estas son algunas de las conclusiones del informe conjunto sobre la aplicación de la directiva sobre el Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas elaborado por la Comisión, el Consejo y el Parlamento europeo y presentado hoy.

 

Los datos más recientes sobre el tratamiento de las aguas residuales en Europa muestran una “mejoría” general, aunque también reflejan que “subsisten grandes diferencias entre los Estados miembros”, según consta en el documento.

 

Austria, Alemania y Holanda “cumplen ampliamente las normas mínimas de la UE para el tratamiento de las aguas residuales”, con tasas de aplicación de la normativa del 100 %.

 

España, progreso

El documento también menciona a España, Italia y Grecia como países que han hecho “los mayores progresos” desde el último informe realizado, y en particular en la aplicación de las reglas de tratamiento de aguas residuales tras las denuncias de incumplimiento efectuadas por la Comisión.

 

En el caso de España, la tasa de cumplimiento de la normativa sobre colecta de aguas residuales asciende al 98 %, frente a la media europea del 94 %, mientras que el tratamiento secundario de aguas contaminantes es del 86 % (82 % en la UE).

 

El informe también muestra que el 54 % de la carga contaminante de las grandes ciudades españolas recibe un tratamiento más riguroso, -por debajo de la media europea-, del 77 %.

 

En abril de 2011, el Tribunal de Justicia de la UE dio la razón a la CE al declarar a España culpable del incumplimiento de la normativa comunitaria de depuración de aguas residuales en 38 aglomeraciones urbanas.

Un año más tarde, el ministro español de Agricultura y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, pidió a la CE más tiempo para cumplir la legislación medioambiental sobre cuencas hidrográficas, depuradoras de agua y calidad del aire y evitar que los procesos abiertos de infracción acaben en multas.

 

El ministro señaló que el índice actual de cumplimiento en España se situaba entre el 80 y el 85 %, y se comprometió a alcanzar el 100 % hacia finales de 2013. EFEverde

 

 

 

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.