MEDIO AMBIENTE

Europa evalúa el Life Posidonia en Andalucía

Publicado por: Redacción EFEverde 1 de abril, 2014

Tres técnicos de la Unión Europea están examinando esta semana en Almería el avance del proyecto “Life+ Posidonia Andalucía”, para el desarrollo y protección de los fondos marinos.

Los técnicos han mantenido ya un encuentro con los socios del proyecto, quienes les han informado de la situación financiera, y mañana miércoles realizarán varias visitas en el litoral almeriense.

También asistirán en Rodalquilar (Almería) a la inauguración de la exposición itinerante “Posidonia 100% mediterránea”, según ha informado la Junta de Andalucía.

El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, ha destacado la importancia de Almería en su desarrollo “ya que nuestro litoral, con 16.000 hectáreas, concentra más del 90 por ciento de las praderas de Posidonia oceánica de Andalucía”.

También ha reiterado la disposición de la Junta a seguir apoyando la iniciativa para garantizar la conservación de esta planta marina exclusiva de los fondos del mar Mediterráneo como un hábitat protegido prioritario de la Unión Europea, tanto desde el punto de vista ecológico como por su interés pesquero.Proyectos Life+

El proyecto, que finalizará en noviembre, cuenta con una financiación global de 3,5 millones de euros. El 69,5 por ciento proviene de fondos europeos; el 23,5 por ciento, de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio; el 5,75 por ciento, del resto de los socios beneficiarios y el 1,25 por ciento, del socio cofinanciador CEPSA.

Su ámbito de actuación son los espacios naturales andaluces incluidos en la red Natura 2000, donde existen praderas submarinas de posidonia oceánica, así como los municipios influenciados por esos espacios naturales. EFE

 

Secciones : Life
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.