Pamplona (EFE).- El Museo de Educación Ambiental dedica la programación de invierno de la Escuela de Sostenibilidad a la economía circular con diversos talleres y charlas, además de los habituales mercadillos de intercambio sin dinero.
A través de las distintas propuestas, se mostrarán pequeños cambios en el día a día que den la vuelta a los residuos y los conviertan en recursos, consiguiendo que reparar y reutilizar sean el camino y reducir sea el destino, informa el Ayuntamiento de Pamplona en un comunicado.
Para ello se han programado diversos talleres para aprender a hacer bolsas de tela, arreglos en el hogar y en la bici, limpiar la casa sin tóxicos o podar árboles y hacer injertos. La programación también incluye charlas sobre energía y sobre la relación entre el consumo y la violencia machista.
La programación comenzará este jueves, 9 de enero, con el "Bizitxoko-repara tu bici", un espacio donde aprender a reparar la bici mientras se pasa un buen rato. Esta actividad se realiza mensualmente y está dinamizada por el experto en reparación Juanjo Iriarte.
El primer taller será el de "Crea tus propias bolsas para comprar a granel", impartido por Jessica Ansorena, que se celebrará el martes 21 de enero en euskera y en castellano el jueves día 23.
El objetivo del taller es aprender a hacer diferentes tamaños de bolsas de tela. Se conocerán qué tipo de telas se pueden reutilizar para crear las bolsas e ir a hacer las compras a granel, una de las mejores maneras de hacer un consumo responsable.
La segunda opción es el taller "Arregla y repara en tu hogar" que se impartirá el miércoles, 22 de enero. En esta sesión se aprenderá de la mano de Juanjo Iriarte arreglos prácticos y necesarios para el mantenimiento del día a día del hogar, desde electricidad hasta la fontanería pasando por algo de bricolaje. EFE
jr