El gobierno autonómico vasco ha presentado hoy la marca “Offshore Wind Energy – Basque Country”, que aglutina a diversas empresas del sector energético vasco, durante la feria de energía eólica marina “Global Offshore Wind” que se desarrolla en la ciudad escocesa de Glasgow.
La consejera vasca de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, ha sido la encargada de la presentación de la marca en la jornada inaugural de esta feria dedicada a la energía eólica marina, en un acto al que han asistido el viceconsejero de Industria, Juan Ignacio García de Motiloa, y el director de Energía, Javier Zarraonandia.
Tapia ha mostrado su desacuerdo con la reforma energética del Gobierno central y ha apostado por una “política diferenciada para cada una de las energías, que permita hacer una apuesta real sobre las renovables”.
“No entendemos que se ponga una reforma energética sobre la mesa que trate todas las renovables de la misma manera y que lo único que va a hacer es daño al desarrollo de nuestras empresas”, ha declarado a Efe la consejera vasca.
La presentación de esta marca es el primer acto en el viaje de dos días que Tapia lleva a cabo por tierras escocesas y que culminará mañana jueves con una reunión con el ministro de Energía del gobierno regional escocés, Fergus Ewing, en Edimburgo.
El Gobierno británico del conservador David Cameron invirtió el pasado marzo 460 millones de libras (570 millones de euros) en energía eólica marina, que consiste en ubicar los parques eólicos en el interior del mar, y planea su estrategia con el objetivo de mantenerse como líder mundial en este sector.
“El Reino Unido es un lugar donde se está desarrollando especialmente esta industria y la oportunidad que se abre tanto para el sector de la energía como para el naval es importantísimo para el País Vasco”, ha declarado la consejera.
Mientras tanto, el gobierno escocés, liderado por el independentista Partido Nacional Escocés (SNP), se ha fijado como objetivo lograr el 100 % de energías renovables para la electricidad consumida en 2020.
El gobierno autonómico vasco creó el pasado verano la marca “Basque Country” para promocionar la región en el exterior de España, en los ámbitos de la economía, el turismo, la cultura y la acción institucional, con una inversión de 120 millones de euros en los siguientes cuatro años.
La feria Global Offshore Wind, en la que también participan otras empresas energéticas españolas como Iberdrola, Ingeteam y Gamesa, que concluye mañana, se celebra cada dos años, organizado por la asociación británica para el desarrollo de energías renovables “Renewable UK”. EFEverde