Madrid (EFEverde).- Conocer los factores que favorecen la expansión de las poblaciones de alimoche común (Neophron percnopterus)en Cataluña puede ayudar a frenar el drástico descenso de las poblaciones de esta especie en el resto de España y Europa, según un proyecto de investigación de la Universidad de Barcelona.
La iniciativa, que cuenta con el patrocinio de Red Eléctrica de España, busca mejorar el conocimiento de esta ave necrófaga cuyas poblaciones se encuentran en regresión y amenazadas en Europa, indica REE en un comunicado.
Poblaciones relevantes de Andalucía, Castilla y León y valle del Ebro han sufrido además descensos drásticos, llegando a desaparecer en diversas áreas, mientras que en Cataluña la especie se encuentra en expansión habiendo colonizado nuevos territorios donde antes no se conocía su presencia.
Uno de los objetivos principales del estudio consistirá en la realización de un censo detallado de la población en las provincias de Barcelona, Gerona y parte oriental de Lérida, y en especial la localización de nuevos territorios colonizados por la especie.
La información obtenida permitirá establecer protocolos de conservación para el resto de poblaciones del resto de la península Ibérica y Europa.
El trabajo, a cargo del equipo de Biología de la Conservación de la Universidad de Barcelona, está dirigido por el profesor Joan Real, del Departamento de Biología Animal y el Instituto de Investigación de Biodiversidad de la UB (IRBio). EFE
fvm/al